web statistics
Almazaras

Aumentan los socios del Centro de Interpretación Olivar y Aceite

Centrointerpretacion 3629
Foto: Centro de Interpretación Olivar y Aceite

La almazara Campos de Tosca, de Baeza, ha sido la última en incorporarse a las filas del Centro de Interpretación Olivar y Aceite de Úbeda. Se trata de una empresa familiar, con más de tres generaciones de agricultores que han sembrado y visto crecer sus olivos, cuidando y mimando cada proceso necesario para obtener un producto de calidad inmejorable. En concreto esta marca abarca desde las Campiñas de Jaén (Las Escuelas, Baeza) hasta las faldas de Sierra Nevada, y que gracias al trabajo que ha realizado cada miembro de esta familia les sirve de impulso para seguir avanzando, para manifestar al mercado una nueva filosofía de valor del producto.

Javier Gámez, presidente de la asociación que gestiona el centro, destaca "la tremenda alegría que supone el apoyo de una empresa más del sector al proyecto que, desde el propio centro, se está llevando a cabo". Por su parte, Pedro Varela, uno de los fundadores de esta almazara baezana, ha explicado que son una familia muy arraigada al mundo del olivar y pretenden, de esta manera, honrar a la misma mediante el cuidado y cultivo del olivar, para obtener un producto de alta calidad.

Asimismo, este Centro ofreció durante los días 10 y 11 de junio un curso de cata de iniciación, donde se trató de iniciar en la valoración organoléptica de los aceites de oliva vírgenes a un total de 16 participantes. La duración del mismo fue de 12 horas repartidas en ambos días y asistieron alumnos venidos de diferentes puntos de la geografía española y del extranjero.

Con el objetivo de adquirir conocimiento sobre este apasionante mundo, durante el curso se han tratado, entre otros temas, criterios de calidad, clases de aceites, teoría de la caracterización sensorial, así como las normas del Consejo Oleícola sobre la Cata de Aceites, proceso de elaboración del aceite de oliva virgen, analizando cada una de las partes del proceso, desde la maduración y recolección del fruto hasta el almacenamiento en bodega.

Más noticias

Opinion claudio oleo210425
Opinión
Por Claudio Vignoli, consultor técnico y comercial, Sumiller y Maestro Olearista
Recan mapa benchmargin oleo210425
I+D+I
La herramienta representa un hito en el uso de IA dentro de la Administración Pública, al aplicar modelos avanzados de machine learning para facilitar decisiones agrarias
Olivar joven cordoba asaja oleo210425
Mercado
Las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 toneladas del mismo tramo de la pasada campaña
Ainia jornada oleo210425
Mercado
Jornada para analizar soluciones innovadoras que impulsen una industria más sostenible, circular y eficiente
Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana