web statistics
Agronomía

El aumento de variedades de aceituna alarga la campaña de molturación en Bujalance (Jaén)

Amigos olivar 3713
Foto: 3AOB

A pesar de que la variedad Picual es la más extendida en Bujalance (Jaén) hace una semana se iniciaba la campaña elaborando nuevas variedades de aceituna, más tempranas y adaptadas a cultivos intensivos y superintensivos en el olivar, como la Arbosana, Koroneiki, Oliana, Sikitita o Tosca, entre otras. Según Rafael Félix, presidente de la Asociación Amigas y Amigos de los Aceites de Oliva de Bujalance, 3AOB, estima que, con esta ampliación de unos 20 días y de permanecer la normalidad a lo largo de la recolección y su molturación, la elaboración de aceite para esta campaña 2016/2017 rondaría las 10.000 toneladas procedentes de la molturación de unos 48 millones de kilos de aceituna.

Esta Asociación prevé que se generarán en torno a 160.000 jornales, incorporando los correspondientes a los preparativos, recolección, transporte y actividades complementarias, así como a la elaboración del aceite, incluidas las actividades necesarias para su puesta en marcha y posterior adecuación del aceite en las almazaras.

Asimismo, el Panel de Cata de Aceites de Oliva del Medio Guadalquivir, con sede en Bujalance, ha procedido a la valoración organoléptica de estas primeras variedades obtenidas en la actual campaña y sus previsiones apuntan a “elevados frutados verdes, con niveles medios de amargo y picante, combinando la complejidad con una buena armonía aromática (sobresaliendo notas particulares según la variedad); en boca se confirman dichos atributos, predominando el equilibrio, la persistencia, la fluidez y la suavidad”.

Añaden que en relación con la analítica físico-química, los parámetros de calidad (acidez, peróxidos, Ks, ceras, esteres,...) son bastantes bondadosos, e interesantes los porcentajes de “oleico” y “linoleico” sobre el total de los ácidos grasos: Arbequina 65,58% y 12,56%, respectivamente; Arbosana, 69,77 y 9,97; Koroneiki, 72,71 y 7,98; Oliana, 64,81 y 12,47; Sikitita, 65,99 y 12,34; y Tosca, 69,53 y 10,54, respectivamente.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana