Agronomía

Expoliva 2017 se presenta durante los actos organizados en el COI por el Día Mundial del Olivo

Ifeja 3720
Foto: Ifeja

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Olivo, la madrileña sede del COI ha acogido la presentación de la próxima edición de Expoliva 2017, XVIII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, que se celebra del 10 al 13 de mayo próximos en Jaén. El acto, inaugurado por Carlos Cabanas, secretario general de Agricultura y Alimentación, ha contado con la participación de Ángel Vera, presidente del Consejo de Administración de Ferias Jaén, y Juan Vilar, coautor del libro “El sector internacional de elaboración de aceite de oliva: un estudio descriptivo de los distintos países productores”.

“La vinculación del libro que realiza un estudio descriptivo de los 56 países productores de aceite de oliva con Expoliva es fundamental, ya que en la mayor feria internacional del aceite de oliva, tenemos que conseguir la participación e implicación de todos los países productores, por este motivo, un estudio tan exhaustivo del sector, no podía dejar de contar con la colaboración de Expoliva”, indican desde la organización del salón.

También han participado los representantes de los 16 países miembros del COI: Albania, Argelia, Argentina, Egipto, Irak, Irán, Israel, Jordania, Líbano, Libia, Montenegro, Marruecos, Túnez, Turquía, la Unión Europea y Uruguay.

Durante el acto, el director ejecutivo de la organización, Abdellatif Guedira, ha leído una declaración conjunta sobre la importancia del olivo, sus beneficios para la salud y su papel en el medio ambiente, un tema que centró la posterior proyección del cortometraje titulado "El aceite de oliva, el oro líquido que contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero" presentado el pasado 16 de noviembre por el organismo en el marco de la cumbre sobre el cambio climático (COP22) celebrada en Marrakech.

La ceremonia dedicada al Día Mundial del Olivo ha rendido también un sentido homenaje al profesor Shimon Lavee, presidente del COI en dos ocasiones y que ha contribuido de manera significativa en las actividades de este organismo y en el desarrollo del sector.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana