web statistics
Almazaras

Ronda, epicentro del oleoturismo con la apertura de LA Almazara, obra de Philippe Starck

"LA Almazara es un homenaje al respeto por el aceite de oliva, una de las cosas más sagradas para nuestra civilización", explica Starck
La Almazara oleo251024
Situado en plena naturaleza a 2,5 km de Ronda, LA Almazara es un lugar diseñado para ofrecer una experiencia única e inmersiva./Foto: Philippe Starck/LA Almazara

En pleno corazón de la Serranía de Ronda (Málaga), ha abierto sus puertas LA Almazara, la primera almazara de autor del mundo, un proyecto único diseñado por el visionario creador francés Philippe Starck. Este espacio vanguardista, concebido como una fusión entre arte y funcionalidad, reinventa la experiencia del oleoturismo y celebra el valor cultural y natural del aceite de oliva virgen extra (AOVE).

Un diseño revolucionario que une tradición e innovación

LA Almazara, ideada por Philippe Starck en colaboración con Pedro Gómez de Baeza, no es solo una almazara tradicional, sino un espacio inmersivo que incluye una prensa de aceite en funcionamiento, un museo dedicado al AOVE, un restaurante y una zona de catas. Este lugar destaca no solo por su diseño arquitectónico minimalista y atemporal, sino también por el homenaje que rinde a la cultura y tradición del aceite de oliva, un elemento sagrado en la historia de Andalucía.

Starck describe la almazara como un "objeto insólito" que desafía y transforma la percepción del visitante. El edificio, un cubo rojo monolítico coronado con un cuerno de toro de acero y un ojo gigantesco, está cargado de simbolismo, uniendo arte, naturaleza y funcionalidad en un entorno único. “LA Almazara es un homenaje al respeto por el aceite de oliva, una de las cosas más sagradas para nuestra civilización", explica Starck.

Experiencia inmersiva y homenaje a la olivicultura

Además de su singular diseño arquitectónico, LA Almazara ofrece una experiencia sensorial completa. Los visitantes pueden observar la producción del aceite de oliva, disfrutar de un recorrido por el museo dedicado a este "oro líquido", y deleitarse con los sabores de Andalucía en su restaurante, todo ello enmarcado por los espectaculares paisajes de la serranía rondeña.

El proyecto incluye también una serie de esculturas y elementos artísticos repartidos por los olivares, concebidos para despertar la curiosidad e intriga de los visitantes. Cada rincón de LA Almazara ha sido pensado para evocar emociones y ofrecer una nueva perspectiva sobre la importancia del aceite de oliva en la cultura andaluza.

Impulso económico y cultural para la región

Este ambicioso proyecto no solo busca celebrar el AOVE, sino también poner en valor el patrimonio histórico, cultural y natural de Ronda y Andalucía. LA Almazara se posiciona como un nuevo destino imprescindible para los amantes del diseño, la gastronomía y el turismo rural, contribuyendo a potenciar el oleoturismo y enriquecer tanto cultural como económicamente la región.

Philippe Starck concluye: “LA Almazara es una bofetada que despierta y aviva, un homenaje a la aceituna y a su aceite”.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana