web statistics
Legislación/PAC

UPA-Andalucía trabajará para que la figura de agricultor activo sea determinante en la futura PAC

Upaand 3759
Foto: UPA-Andalucía

El Comisario de Agricultura, Phil Hogan, ha anunciado que la Comisión Europea lanzará la consulta pública sobre la reforma de la PAC post 2020, el próximo 2 de febrero. La consulta durará 12 semanas, por lo que finalizará el 26 de abril. Según señalan desde UPA-Andalucía, la intención del Comisario Hogan es abrir una amplia consulta pública, en la que participen no solo los agentes del sector, sino también los ciudadanos, para que den su opinión sobre cómo se debería modernizar y simplificar la PAC. Con el fin de centrar temas y luego poder resumir opiniones, se contará con un cuestionario con 30 preguntas.

UPA-Andalucía no cesará en su empeño para que la figura de agricultor activo sea determinante en la futura PAC. “Esta figura debe de ser reforzada, entienden desde UPA, y que las ayudas vayan dirigidas a los agricultores y ganaderos que ejerzan una actividad real y productiva ligada a la tierra”, señalan desde la organización agraria.

Además, añaden que debe introducirse el pago redistributivo y llevar a cabo un nuevo reparto de las ayudas asociadas, que ampare a los sectores en crisis como existe hasta ahora, pero que incluyan a otros cultivos como el olivar en pendiente y baja producción, que en este momento se encuentran fuera de estas ayudas. Otras cuestiones que ha trasladado UPA-Andalucía que reivindicará es el que se establezcan mecanismos de mercado que permitan una renta digna a los agricultores y ganaderos y la protección de nuestras producciones frente a terceros países.

En el apartado de ayudas al desarrollo rural, desde UPA seguirán proponiendo del mismo modo, aumentar la degresividad de las ayudas, establecer límites por solicitante, y priorizar las zonas con dificultades, los agricultores y ganaderos profesionales y el domicilio en la misma comarca.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana