web statistics
Legislación/PAC

Andalucía aboga por una PAC que garantice la "supervivencia del medio rural y el relevo generacional"

Juntaand 3803
Carmen Ortiz. Foto: Junta de Andalucía

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha defendido en Madrid una Política Agrícola Común (PAC) a partir de 2020 que garantice la "supervivencia del medio rural y el relevo generacional, fomentando el empleo y el mantenimiento del tejido productivo de los pueblos, con especial atención a las explotaciones de pequeño tamaño". Para la consejera, la prioridad es una política agrícola comunitaria que “favorezca a las personas que viven del campo, en el campo y que dan vida al campo".

Durante su intervención en la conferencia, Ortiz ha explicado que "desde Andalucía tenemos claro que es necesario defender una PAC que fortalezca el proyecto europeo, que siga siendo un eje vertebrador, con un presupuesto suficiente y garantizado, que proporcione un marco legal estable a los productores".

En su conjunto, "debe estar orientada a apoyar la sostenibilidad, desde el punto de vista social, económico y medioambiental", ha explicado Ortiz, que entre otras cuestiones ha destacado como prioritarias que sea una PAC que "mantenga el nivel de renta de los agricultores, que se adapte a la diversidad de las producciones y territorios, que equilibre la cadena alimentaria a nivel europeo y que fomente aún más el relevo generacional y la innovación".

Carmen Ortiz ha asegurado que desde Andalucía "vamos a jugar un papel activo en este debate, no sólo por las 270.000 familias andaluzas vinculadas a la agricultura, sino por las ventajas que tiene la PAC para toda la sociedad, contribuyendo al equilibrio territorial y al mantenimiento del medio ambiente".

La consejera ha aprovechado para recordar el peso del agro andaluz en Europa y como ejemplo de crecimiento y fortaleza, Ortiz se ha referido al potencial exportador de este sector, que, según ha informado, en 2016 ya ha superado la barrera de los 10.000 millones de euros. "Estoy segura de que el sector agroalimentario está llamado a jugar un papel más destacado a nivel global, ya que se trata de un sector al que se presta cada vez más atención y que está atrayendo inversiones y talento y en este sentido la PAC también tiene mucho que aportar", ha asegurado la consejera.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana