web statistics
Almazaras

¿Qué importancia tiene el control metrológico?

Bascula itea 3831
Báscula Itea. Foto: Itea

El objetivo de todo control metrológico es asegurar que el agricultor cobre por la cantidad real de aceituna recogida y llevada a la almazara, y para ello los sistemas de pesaje siguen un riguroso sistema de certificación, cuyo responsable es el Centro Español de Metrología, dependiente del Ministerio de Industria. Actualmente, tal y como señalan desde la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva, Infaoliva, “todos los equipos de pesaje cumplen con la normativa vigente”.

En una almazara o cooperativa es fundamental saber la cantidad exacta de aceituna que el agricultor recoge y lleva hasta allí para que éste pueda cobrar la suma que le corresponde. Es por ello que los sistemas metrológicos de pesaje son imprescindibles en cualquier almazara y han de estar homologados por organismos notificados y sometidos a rigurosos controles de certificación para que nadie se vea perjudicado.

Así, en nuestro país, los agentes que ponen en mercado los sistemas metrológicos de pesaje deben cumplir con la normativa vigente ISO 9001 e ISO 17025, y dependiendo del módulo que aplican: D o F, la verificación la realizará el fabricante o distribuidor. En el caso del módulo D, dicha verificación se realiza bajo supervisión de un organismo notificado, como el Centro Español de Metrología (CEM), el Netherlands Measurement Institute (NMi), etc., mientras que la verificación mediante el módulo F la lleva a cabo un organismo notificado bajo la supervisión de la Entidad Nacional de Acreditación y Certificación (ENAC). El periodo de validez de dicha verificación es de dos años.

Recientemente saltaba a los medios una información referente a la no fiabilidad de alguno de estos sistemas comercializados en nuestro país, algo que desde la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva, Infaoliva, se apresuraban a desmentir asegurando que “todos los equipos de pesaje cumplen con la normativa vigente”. Según esta Federación, “después de posteriores comprobaciones con el Centro Español de Metrología (CEM), hemos revisado una copia del Certificado de Examen en CE Modelo Nº 0300-ES-151242001 de Data-Control P.C, válido hasta 04/04/2026. Así, de esta revisión se desprende que la documentación está en orden”, aseguran.

Para elaborar este reportaje, nos hemos puesto en contacto con los distintos fabricantes y comercializadores de estos sistemas en nuestro país, y han sido Data-Control PC e Imatec31 los que nos han ayudado a dar luz a este tema, que en ocasiones puede generar gran controversia. Asimismo, nos hemos puesto en contacto también con el Centro Español de Metrología, quienes han declinado hacer cualquier tipo de declaración.

Tal como nos explican Data-Control PC e Imatec31, el Control Metrológico del Estado viene recogido en la Ley 32/2014, de 22 de diciembre, de Metrología, y corresponde al conjunto de actividades que contribuyen a garantizar la certeza y corrección del resultado de las mediciones, regulando las características que deben tener los instrumentos, medios, materiales de referencia, sistemas de medida y programas informáticos relacionados con la medición; procedimientos adecuados para su utilización, mantenimiento, evaluación y verificación; así como la tipología y obligaciones de los agente intervinientes. (Art. 7).

Concretamente, nos explican que “el fabricante del instrumento de pesaje sometido a control metrológico lo introduce en el mercado, realizando la llamada “verificación de puesta en mercado”, que garantiza su correcto funcionamiento. Posteriormente, cada dos años la Administración, a través de organismos autorizados de control metrológicos, verifica que el instrumento continúa cumpliendo con los requisitos establecidos en la legislación vigente, lo que sería el equivalente a la ITV de los vehículos”.

Puede leer el reportaje completo en el número 168 de OLEO Revista.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana