web statistics
Mercado

Rosalía Portela deja la presidencia de Deoleo en manos de Pierluigi Tosato

Deoleo 3851
Foto: Deoleo

La presidenta ejecutiva de Deoleo, Rosalía Portela, ha renunciado a su cargo asegurando que “el nombramiento en septiembre de 2016 de dos directivos con máximas responsabilidades obedecía a la necesidad de acelerar el proceso de restructuración y redefinición de la estructura operativa de la compañía, el cual había que llevar a cabo en unos plazos marcados”.

Así, una vez culminada esta etapa y logrado el objetivo marcado, Portela considera que “se inicia una nueva etapa para la compañía liderada por Pierluigi Tosato en la que se centrarán todos los esfuerzos y recursos en el desarrollo del negocio y en la creación de valor para el accionista, sin que sea necesaria la existencia de dos consejeros con facultades ejecutivas”.

De este modo lo ha manifestado en la Junta General Ordinaria de Accionistas de la compañía, en la que se ha nombrado presidente a Pierluigi Tosato, cargo que compaginará con el de consejero delegado.

En esta reunión, se han aprobado la gestión y las cuentas correspondientes al ejercicio 2016, así como una reducción del capital de 323 millones de euros para restablecer el equilibrio patrimonial de la compañía. Junto con la gestión y las cuentas de 2016, los accionistas han dado el visto bueno al informe anual de gobierno corporativo y al informe de remuneraciones de consejeros, entre otros acuerdos.

Los accionistas han aprobado las cuentas anuales del año 2016, en el que se registró un EBITDA de 46,1 millones de euros, esto es, un 30% más que en el ejercicio anterior. El resultado neto del ejercicio fue negativo en 179 millones de euros. Estas pérdidas fueron originadas principalmente por dos factores: por un lado, por la decisión del consejo de administración de registrar un deterioro de los activos por valor de 96,3 millones de euros para adecuar el balance a la situación actual de la compañía y para asentar el desarrollo futuro del grupo sobre una base sólida.

Además, el inesperado cambio en la normativa fiscal que se produjo en diciembre de 2016 tuvo un impacto de 53,3 millones de euros. Esto llevó a la compañía a incurrir en causa de disolución.

Para superar esta situación, los accionistas han aprobado la propuesta del consejo de administración de ejecutar una reducción de capital de 323 millones de euros para restablecer el equilibrio patrimonial de la compañía. Esta reducción, que se lleva a cabo en términos de máximos para dotar de reservas a la compañía, se aplica mediante una reducción del valor nominal de las acciones en 0,28 euros por acción.

En palabras del consejero delegado, esta medida inaugura una nueva etapa en Deoleo, “a partir de ahora trabajaremos para relanzar el negocio y lograr una compañía cercana a la producción y orientada al consumidor, basada en la calidad de sus productos, su experiencia y la fortaleza de sus marcas”.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias