web statistics
Almazaras

Asaja-Jaén augura un enlace muy justo entre campañas

Asaja jaen 3898
Foto: Asaja-Jaén

La actual cosecha de comercialización de aceite de oliva terminará con un enlace de campaña muy justo. Así lo aseguran desde Asaja-Jaén tras conocer los datos de la AICA (Agencia para la Información y Control Alimentario) a 31 de agosto. La organización considera que quedará el aceite necesario, aunque escaso, para abastecer las bodegas antes de que empiecen a molturarse las nuevas aceitunas.

El pasado mes de agosto salieron (cifra aún provisional) 103.000 toneladas de aceite al mercado, una cantidad inferior a la media del año, que se sitúa en 119.000 toneladas mensuales. Con estas salidas, las existencias totales de aceite para lo que queda de campaña son de 398.000 toneladas. “Si en septiembre se dan unas salidas que sigan con esta media, el enlace no llegará a las 300.000 toneladas de aceite”, aseguran.

Según Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de Asaja-Jaén, las disponibilidades también estarán sujetas a cómo avance la maduración del olivar, ya que “dependiendo si llueve o no, se adelantará o no la campaña de recogida”. El gerente y portavoz recuerda cómo el año pasado se retrasó la campaña porque el estado de maduración de la aceituna no era el óptimo para empezar las labores de recolección. “Que se adelante o se retrase la campaña es clave también para analizar las disponibilidades”, apunta.

Para Valero se trata de una cifra que se encuentra dentro de la absoluta normalidad y que no debería incidir en los precios a la baja, sobre todo si se tiene en cuenta la climatología de este año, caracterizada por una sequía que, de continuar, puede repercutir muy negativamente en la cosecha 2017/2018.

A la espera de que se conozcan los datos de septiembre, el gerente y portavoz de Asaja-Jaén destaca de la actual campaña el ritmo continuado de comercialización del aceite, acorde a unos precios superiores a los del año pasado y más altos que la media del último lustro.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana