web statistics
AOVES

WOOE 2018 cierra su séptima edición con la asistencia de más de 4000 profesionales del sector

Wooe2018 4027
Foto: Oleo/GTP

Alrededor de 700 empresas productoras y 4000 profesionales del sector del aceite de oliva, Horeca, restauración, distribuidores, compradores, brokers y medios de comunicación de más de 30 nacionalidades (Emiratos Árabes Unidos, Japón, China, Reino Unido, Italia o EEUU) se encontraron estos días en Madrid gracias a la séptima edición de la World Olive Oil Exhibition, la mayor feria del mundo dedicada en exclusiva al sector del aceite de oliva.

Como novedad de esta edición, destacar la presencia de productores de diversas nacionalidades como Sudáfrica o Turquía, que participó representando a 400 compañías pertenecientes a la Asociación de Exportadores de Aceite de Oliva y Aceitunas de Mesa del Egeo de Turquía. También los productores del Noreste de Túnez apostaron fuerte por la World Olive Oil Exhibition participando a través del cluster Olive Oil North West Tunisia (Kef, Jandouba, Siliana, Beja) cuyo objetivo es la promoción de la variedad Chtoui.

Por supuesto, la presencia de importantes colectivos como la DOP Baena, Bajo Aragón, Montes del Toledo, Montes de Granada, Campo de Calatrava, Sierra de Moncayo, Campo de Montiel, Sierra de la Alcarria, Campo de Calatrava o Aceites de Agricultura Ecológica de Aragón o Valle de Alcudia; además de la presencia de la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA) y productores de otras regiones como Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana o Almería volvieron a ser los puntos fuertes de una feria internacional que no podría realizarse sino en Madrid.

La activación del negocio de los productores de aceite de oliva es la razón de ser de este encuentro que reúne también a comercializadoras y envasadoras, empresas de suministros como cata aceites, menaje o paquetería, medios de comunicación y empresas de maquinaria e industria auxiliar.

La World Olive Oil Exhibition consolida un año más su prestigio internacional como feria del negocio, pero también como encuentro dedicado al debate, las tendencias y las claves claves que rigen el presente y que se prevén en el futuro inmediato de este dinámico mercado, gracias a un programa de catas y conferencias que ya se ha convertido en cita imprescindible para todos aquellos con interés en este sector.

La última jornada de la feria se cerró con una reunión de inversores del sector del aceite de oliva con la delegación egipcia encabezada por el presidente del Comité Oleícola Internacional de Egipto, Adel Khairat, el doctor Emad Aly, de la Oficina de Desarrollo y Sostenibilidad del Ministerio de Agricultura, y con la intervención del Excmo. Sr. Embajador de la República Árabe de Egipto Omar Ahmed Abdel Wahab Selim.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana