Revista
La sociedad cooperativa Oleoestepa, principal productora y comercializadora de aceite de oliva virgen extra de alta calidad de alta calidad, organiza durante los días 12 y 13 de abril las XVIII Jornadas Técnicas del Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa.
Tras la celebración de las diecisiete anteriores jornadas en Oleoestepa este evento profesional se ha consolidado como un espacio para el análisis y debate de la situación del sector del aceite de oliva virgen extra en España, situándose como referente para todos los agentes del sector, desde agricultores y proveedores industriales hasta distribuidores y medios de comunicación.
Bajo el epígrafe “Agricultura regenerativa y olivar competitivo” en esta edición se debatirá desde distintos enfoques sobre dos retos inmediatos y claves para el devenir del sector oleícola, esperando aportar información que facilite la toma de decisiones de los profesionales en sus cultivos en un futuro cercano.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.