web statistics
Agronomía

Andalucía cuenta con 550.000 hectáreas de producción integrada

Produccionintegrada 4066
Foto: Junta de Andalucía

Andalucía, en los últimos años, ha multiplicado por siete la superficie de producción integrada para alcanzar, en la actualidad, las 550.000 hectáreas, como ha expuesto el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro ante la Comisión de Asuntos Europeos del Parlamento autonómico. La región, según ha continuado, es pionera en la implantación de este sistema sostenible y ejemplo de “apuesta decidida”, como lo pone de manifiesto la creación de un sello propio que ampara a 54.400 productores y 377 operadores adheridos.

Las actuaciones de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural se han concretado en una “prolífica reglamentación” relativa tanto a la producción, la transformación o la elaboración. Se han diseñado, de hecho, 24 reglamentos técnicos específicos, uno para cada producto, como los del olivar, los cítricos o el arroz. El consejero ha puesto en valor el apoyo a las Agrupaciones de Producción Integrada (API) para obtener alimentos bajo los requisitos de este modelo y su comercialización, ha destacado el amplio recorrido de Andalucía en este ámbito, que se remonta hasta principios de los 90 con su regulación y la constitución de una marca vigente desde 1995.

Los productores y operadores que forman parte del sello de Producción Integrada han contado, en este punto, bajo las palabras del responsable autonómico, con “el impulso y acompañamiento del Gobierno andaluz en el proceso seguido para la consecución del reconocimiento”. Algo que, como ha continuado, se ve completado por el respaldo a las 306 API registradas en la comunidad a través de la celebración de reuniones periódicas con técnicos de las mismas para realizar el seguimiento fitosanitario y definir respuestas, así como con la realización de cursos de formación impartidos por el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa).

En este contexto, Rodrigo Sánchez Haro, ante el planteamiento de una hipotética unificación del sello de Producción Integrada a nivel nacional, ha apuntado que se trata de una iniciativa “loable, que comparto y hasta impulsaría”. No obstante, el titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha aclarado que la competencia, en este sentido, es del Gobierno de España como instancia suprarregional y, “hasta el momento, no tenemos constancia de que exista interés alguno por parte de la Administración del Estado hacia esa posibilidad”.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana