Revista
El pasado día 16 de junio, las familias toledanas han disfrutado de una auténtica Fiesta del AOVE organizada por la DOP Montes de Toledo en el céntrico Parque de la Vega de Toledo de la capital toledana, una jornada lúdica y divulgativa cuyo principal objetivo es fomentar el consumo de aceite de oliva virgen extra en los hogares.
El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Toledo, José Luis Rojo; el diputado provincial Rafael Martín, y el concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento toledano, Teo García, entre otras autoridades, han acompañado al presidente de la DOP Montes de Toledo, Andrés Gómez Mora, en la inauguración de esta celebración, durante la que diez almazaras de la Denominación de Origen –Aceites García de la Cruz , Casas de Hualdo , La Pontezuela, OleoToledo, Aceites Malagón, Oleo Quirós, Cooperativa Tesoro de Guarrazar, La Labranza Toledana, Morainsa y la Cooperativa San Sebastián de Madridejos- han ofrecido su aceite a los visitantes, que han participado en catas y talleres con trucos para la buena utilización del aceite en la cocina y recetas saludables, además de diferentes actividades de animación para los más pequeños, con magia, juegos guiados, body painting y yincanas.
El presidente de la DOP, ha resaltado que esta iniciativa se encuadra en uno de los principales objetivos de la Fundación de la DOP, que es “fomentar el consumo de este ingrediente fundamental de la Dieta Mediterránea, que tiene tantas ventajas cardiosaludables y contra la diabetes”, un trabajo que se suma “a nuestro esfuerzo de certificar el mejor aceite de oliva virgen extra, producido en nuestro entorno inmediato”. Tambien ha destacado la presencia de representantes de la Asociación provincial de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios ‘La Vega’ de Toledo, en estas actividades, ha mostrado también su confianza.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.