web statistics
AOVES

Las organizaciones agrarias piden a los olivareros que no atiendan a prácticas especulativas en la venta del aceite en origen

Olivareros123rf 4169
Foto: 123rf

Desde las organizaciones agrarias, como es el caso de COAG Andalucía se está haciendo un llamamiento al sector y a la venta ordinaria de aceite por las cooperativas para que no se dejen amedrentar ante las prácticas especulativas que dibujan una realidad ficticia para atemorizar a los productores y hacerlos vender el aceite a precios por debajo de la rentabilidad.

COAG recuerda, que con los datos disponibles, el escenario actual, con 271.658 toneladas en las bodegas, no justifica que el aceite se encuentre en origen a precios casi un euro más bajos que en 2017. La campaña pasada (2017/18) comenzaba con 231.700 toneladas y la anterior (2016/17), con 244.100 toneladas. Por tanto, estamos en cifras similares a las de los últimos años, y muy lejos de las 418.700 toneladas que había en octubre de 2014. También apuntó hace unos meses que se había extendido la idea de que nos encontramos en una situación de excedente de producto en el mercado cuando no es así. Según los últimos datos de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentarios), el pasado mes de octubre había un total de 271.658 toneladas de aceite, de las cuales 128.337 estaban en almazaras, 6.002 en el Patrimonio Comunal Olivarero y 137.317 en envasadoras.

Juan Luis Ávila, responsable del sector del aceite de COAG Andalucía, advierte de que hay determinadas “estrategias empresariales” que vaticinaban unos escenarios que no se han cumplido y que han hecho que se malvendiera el aceite, muchas veces incluso a precios por debajo de los costes de producción. E insiste en que “esperamos que antes de aplicar esas estrategias se piense mejor, porque se está haciendo mucho daño al sector” con miles de millones de pérdidas, unos 80 céntimos por kilo de aceite. Por está razón, la organización pide a los olivareros “que sean sensatos y en el futuro, a la hora de vender el aceite en origen, no se dejen llevar por los mensajes interesados, que se fíen más de los datos reales que de los ‘macutazos’ que se den en el sector”. “Llama la atención la enorme celeridad a la hora de recoger el aceite, mientras las cifras de aceite en las envasadoras siguen siendo las mismas, por eso es importante que haya controles efectivos para garantizar la transparencia en el sector”, concluye. En ese sentido, COAG plantea que la AICA debe contar con un plan especial de control, con medios suficientes, para garantizar la fiabilidad de los datos.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana