web statistics
Mercado

El comercio electrónico se consolida como canal de compra en España

Ecommerce 4175
Foto: 123rf

Según datos del Estudio Anual de eCommerce 2018, elaborado por IAB Spain junto con Elogia, agencia digital especializada en Digital Commerce Marketing, los compradores on-line han aumentado un 61% en los últimos cuatro años, del 44% de 2014 al 71% de 2018.

Mientras el número de compradores on-line ha aumentado progresivamente, el gasto en internet se ha mantenido estable (sólo ha sido un 3% superior a 2016). Así, el comprador on-line invierte una media de 77 euros por compra, en concreto el 44% gasta más de 50 euros por compra y realiza tres compras al mes.

El e-commerce está consolidado como un canal de compra complementario a la tienda física y, en general, los usuarios compaginan ambos canales, pero tienen claro que el on-line, les da comodidad y flexibilidad de horarios, algo que es muy bien valorado”, indica Ramón Montanera, Market Intelligence Director en Elogia.

A la hora de analizar el comprador on-line medio, tiene entre 30 y 45 años, de ambos sexos, usuario ávido de redes sociales, con estudios universitarios y con hijos. En concreto, seis de cada diez compradores on-line tienen estudios e hijos (la mayoría entre 6 y 12 años) y tres de cada cuatro tiene trabajo. “Llama la atención que es el target más joven el que, de momento, más tarda en sumarse a la compra on-line. Ya sea por falta de poder adquisitivo, de tarjeta de crédito o que, simplemente, el hecho de pasear por tiendas o centros comerciales forma parte de su ocio algo que, a medida que crecen, va cambiando”, apunta Montanera.

En lo que respecta al uso de las redes sociales, Facebook es utilizada por 9 de cada 10 compradores on-line, seguida de WhatsApp (83%) y YouTube (64%). Y es que el e-shopper español es una persona continuamente conectada, ya sea a través del PC (94%), el smartphone (93%) o incluso la tablet (49%).

Si existe un dispositivo que ha experimentado un crecimiento exponencial con respecto a la compa on-line es el smartphone. En concreto, el 45% de los internautas utilizan su teléfono móvil para comprar, lo que supone un aumento del 22% con respecto al año pasado. Por otro lado, las apps mobile se posicionan como una herramienta de compra más entre los españoles. De hecho, el 38% de los internautas han comprado alguna vez a través de alguna app. Y es que el 18% de los internautas declara comprar sólo a través de la app, mientras que el 66% utilizan app y web.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana