web statistics
Mercado

Exportar a Estados Unidos: la figura del PCQI

Cursofda 4509
Foto: Ainia

Según datos de FIAB, las exportaciones españolas de alimentación a Estados Unidos se han multiplicado por tres, en los últimos veinte años pasando de 10.000 millones de euros a los 30.650 millones actuales. Estas cifras consolidan a EEUU como primer país de destino de las exportaciones españolas de alimentos fuera de la UE, con un 5,6% sobre el total.

Las empresas de alimentación que quieren exportar sus productos a Estados Unidos deben cumplir desde hace algo más de un año, con una serie de requisitos recogidos en la nueva Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA: Food Safety Modernization Act). Entre los principales, esta norma establece que las empresas de alimentación que exporten a EEUU deben contar obligatoriamente con una persona cualificada en controles preventivos PCQI (Preventive Controls Qualified Individual) que garantice que todas las organizaciones exportadoras operan bajo los mismos requisitos de control y seguridad alimentaria que las empresas estadounidenses.

Según la auditora jefe en DNV GL, Olga Rodríguez : “Este nuevo contexto obliga a las empresas del sector alimentario que desean exportar a EEUU, a capacitar a su personal para adoptar el papel del PCQI, de manera que sus productos estén adaptados a esta nueva legislación estadounidense de seguridad alimentaria”.

La persona cualificada en controles preventivos PCQI (Preventive Controls Qualified Individual), será quien se ocupe de la preparación de los manuales y planes de seguridad alimentaria, de verificar y validar los controles preventivos, revisar los registros pertinentes y analizar los planes de seguridad de alimentos, entre otras tareas.

El próximo 6 de febrero, AINIA con la colaboración de DNV.GL, iniciará la 8ª edición del curso "Controles preventivos FSPCA para alimentación humana: el nuevo reglamento para exportar a EE.UU.” que permitirá la cualificación PCQI, avalada por la Food and Drugs Administration.

Este requerimiento se aplica a instalaciones extranjeras o de EEUU que fabriquen, procesen, envasen o almacenen alimentos para el consumo en los Estados Unidos.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana