web statistics
AOVES

Los contaminantes en el aceite de oliva, a debate en el COI

Coi 4591
Foto: COI

A fecha de 28 de mayo de 2019 el COI ha celebrado una reunión de expertos para tratar el tema de los residuos de contaminantes en los aceites de oliva y de orujo de oliva Desde la última reunión de diciembre, el COI ha discutido en varias ocasiones esta temática y, en concreto, ha creado cuatro grupos de trabajo electrónicos que han tenido los contaminantes como objeto de estudio. Una convocatoria abierta de la Secretaría Ejecutiva permitió a otros laboratorios, incluídos los privados, participar en el proceso de recolección de datos.

Durante la próxima reunión, el grupo de expertos examinará los resultados de la prueba de anillo de 2018 sobre la determinación de residuos de plaguicidas y la organización de las consiguientes pruebas de aptitud. También se debatirá un documento acerca de los límites máximos de residuos permitidos en aceites de oliva y otros productos derivados del olivo, en base a datos recogidos de una consulta realizada recientemente en los países miembros de la COI.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana