web statistics
I+D+I

ISO 17025 para Citoliva

Citoliva 4617
Foto: Citoliva

Citoliva ha conseguido la acreditación ISO 17025 de ENAC para su laboratorio físico-químico, un reconocimiento que acredita los principales parámetros físico-químicos de calidad reglamentada para el aceite de oliva y el aceite de orujo de oliva según las normas internacionales. El presidente Juan Gadeo ha querido poner en relieve este hecho la mañana del 2 de julio, en la reunión que ha aprobado las cuentas del ejercicio del 2018 y se ha hecho balance de la actividad este último año.

Este último año, Citoliva ha incementado en más de un 30% su cartera de clientes, gracias, principalmente, al asesoramiento prestado a través de Cooking Lab, que supone más del 70% de los servicios facturados. Lo que más se ha demandado ha sido el servicio para la obtención de aceites diferenciados de alta gama.

Por otro lado, Citoliva ha liderado distintos proyectos I+D+i entre los cuales destaca un proyecto transnacional promovido junto a Andaltec y la estadounidense Ford que pretende valorizar los restos de poda para obtener nuevos materiales para su uso en la industria del automóvil. Una propuesta en línea con su apuesta por la economía circular y que recién empieza, al tiempo que se llega a la consecución de otro proyecto, enmarcado en el Programa Life, y que aportará soluciones al tratamiento sostenible de las aguas residuales de la aceituna de mesa.

Por último, el presidente Gadeo ha querido destacar una iniciativa inédita hasta entonces y de la cual Citoliva ha sido pionera este último año: la organización de una cata de aceite de oliva para discapacitados visuales, un colectivo con un enorme potencial sensorial y con habilidades para integrarse en el mundo de la cata profesional.

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana