web statistics
Portada

El mercado del aceite de oliva en Brasil creció un 27,7% la última campaña

Coi brasil 4617
Foto: COI

El último boletín del COI ha arrojado algunos datos de mercado interesantes sobre Brasil, uno de los principales mercados extracomunitarios para el aceite de oliva, y que ha experimentado un extraordinario crecimiento a lo largo de las últimas 13 campañas.

Brasil es el tercer importador mundial de aceite de oliva con un 8% del total, por detrás de Estados Unidos y la Unión Europea, que ostentan el 36% y el 15% respectivamente. La campaña 2017/2018, Brasil importó 76.817 toneladas, lo que supuso un aumento de un 27,7%. España es el segundo principal proveedor del gigante sudamericano, con 12.383 toneladas vendidas en la pasada campaña (16,1%), si bien todavía está lejos de las cifras de Portugal, que les proporcionó 45.184 toneladas, más de la mitad (58,8%) del total.

Destacar, también, el gran aumento de las importaciones de aceite de oliva virgen en los últimos 13 años. En la campaña 2005/2006, las cifras de venta de aceite de oliva virgen y aceite de oliva eran prácticamente iguales (48% y 47% respectivamente), mientras que en la última campaña ya el 85,5% de las importaciones fueron aceite de oliva virgen y virgen extra, mientras que solo el 14% fue de aceite de oliva, y un 0,5% de aceite de orujo de oliva. Un dato que demuestra la apuesta por la calidad que el sector ha realizado en los últimos años.

En cuanto a la aceituna de mesa, Brasil importó 109.933 toneladas la campaña 2017/2018, lo cual supone un descenso en las importaciones del 3,5%, si bien la tendencia de las últimas 13 campañas es positiva, con un incremento del 99,7%. La cifra supone un 17% de las importaciones mundiales. Argentina es el proveedor principal, con 64.546,3 toneladas, seguido de Egipto (29.489,5t) y Perú (8.168,6). En cuarta posición queda España, con 6.687 toneladas, lo que supone una cuota de mercado del 6,1%, lejos del 58,7% que obtiene Argentina.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana