Gastronomía: recetas y gourmet

Los mejores cocineros del mundo que estarán en el San Sebastian Gastronomika

Cocineros 4634
Foto: San Sebastian Gastronomika

El San Sebastian Gastronomika prepara una nueva edición que promete ser una de las más interancionales de la historia. La XXI edición que se celebrará del 6 al 9 de octubre contará con algunos de los mejores chefs América Latina, que tendrá una presencia destacada, muchos de eyos incluidos en la lista The 50 Best que nombra los mejores 50 cocineros del mundo. La organización ha hecho públicos algunos de los nombres, de los que nos hacemos eco.

Leonor Espinosa (Bogotá, Colombia) será una de las grandes estrellas de la actual edición. Su restaurante Leo, se sitúa justo en la posición 49 del top. Su cocina reivindica la tradición indígena ya frocolombiana, el valor local combiando con el estudio y la integración de distintos ecosistemas culinarios.

Jefferson Rueda (Sao Paulo, Brasil) es una de las sensaciones culinarias del país. Su restaurante Casa de Porco se sitúa en el puesto 39 del ránking. Se trata de un chef especialista en la carne de cerdo que ha patentado un estilo propio de asado donde el animal se cocina abierto durante 8 horas. Su ponencia, en la que hablará de su técnica particular y de sus platos basados todos ellos en el aprovechamiento de las partes del cerdo será sin duda una de las más interesantes. También desde Sao Paulo acudirá la cocinera Bel Coelho con su Clandestino Restaurante, un local de alta cocina referetne en la investigación culinaria.

Carolina Bazán (Santiago de Chile) es uno de los fenómenos de la gastronomía chilena, gracias a su restaurante Ambrosía que se sitúa en el número 24 de la lista. Su apuesta por la renovación de la restauración chilena ha generado mucho interés gracias a su estilo aventurero y espontáneo de tratar la comida.

Además de estos cocineros, la organización también ha revelado la presencia del moscovita Vladimir Mukhin (Restaurante White Rabbit, posición #13 en The 50 Best), el marroquí Najat Kaanache (Nur Restaurant) y el filipino Rosauro "Sau" del Rosario (25 Seeds).

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana