web statistics
I+D+I

Teledección para mejorar la eficiencia en la gestión del riego

Foto4 irta 4801
Foto: IRTA

El día 10 de diciembre el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) organiza una jornada científica sobre teledección y agricultura de precisión. Se trata de la segunda edición del encuentro, que se celebrará en el salon de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria (Etsea), en Lleida.

La teledección como herramienta para gestionar las fincas y mejorar la eficiencia en la gestión del riego y el uso de fitosanitarios. Diversos investigadores explicarán sus experiencias con drones, satélites y otros mecanismos, los últimos avances científico-técnicos y sus aplicaciones en el mundo agrícola.

Un reciente estudio del Proyecto POnTE demostró que el uso de satélites puede ser útil para la detección temprana de enfermedades como la Xylella. Además, Asaja-Jaén está trabajando con drones para descubrir si son tan eficaces en el análisis del olivar como los laboratorios. Las herramientas de precisión se van abriendo paso, cada vez más, en el mundo agrícola, para marcar la diferencia en términos de eficiencia productiva.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana