web statistics
Portada

Mejorar la coordinación y mayor dotación de recursos, las materias pendientes de los controles de conformidad

Aove produccion ue oleo
Foto: 123rf

La Unión Europea es líder mundial en producción de aceite de oliva, con un 69%, además de ser el mayor exportador y consumidor. Sin embargo, al alto valor del producto lo hace muchas vece sussceptible de caer en fraude o manipulación. La Comisión Europea ha publicado un estudio sobre los controles de conformidad establecidos en el marco de la UE para prevenir dichas prácticas fraudulentas, que puedes consultar a través de este enlace.

El estudio identifica algunas de las infracciones más comunes, como son la comercialización del aceite de oliva virgen como virgen extra o la etiqueta de "aceite de oliva" para lo que en realidad constituyen mezclas con otros aceites vegetales, tales como la palma, el maíz o el girasol. Sobre los controles de conformidad, el estudio concluye que "garantizan la protección adecuada del consumidor y de las prácticas de comercio justo entre empresas y consumidores", si bien también destaca algunas lagunas organizativas relacionadas con la coexistencia de varias autoridades competentes en Estados miembros y también en los territorios regionales o locales, y cuya coordinación con las autoridades europeas a veces no es la óptima. También destacan otras deficiencias como falta de recursos, personal o financiación. Todo ello hace que los objetivos perseguidos, como son la igualdad de condiciones, el comercio justo y el funcionamiento efectivo del mercado interior, se hayan conseguido solo de manera parcial, variando en función del contexto nacional específico.

Actualmente existen cerca de 5 millones de hectáreas de olivares, la mitad de ellos en territorio Español. En total son 9 los Estados Productores, si bien el 99% de la producción se concentra en cuatro países: España (cuya cuota de producción es del 63%), Italia (17%), Grecia (14%) y Portugal (5%). El resto de productores son Francia, Eslovenia, Croacia, Chipre y Malta.

Más noticias

Opinion claudio oleo210425
Opinión
Por Claudio Vignoli, consultor técnico y comercial, Sumiller y Maestro Olearista
Recan mapa benchmargin oleo210425
I+D+I
La herramienta representa un hito en el uso de IA dentro de la Administración Pública, al aplicar modelos avanzados de machine learning para facilitar decisiones agrarias
Olivar joven cordoba asaja oleo210425
Mercado
Las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 toneladas del mismo tramo de la pasada campaña
Ainia jornada oleo210425
Mercado
Jornada para analizar soluciones innovadoras que impulsen una industria más sostenible, circular y eficiente
Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana