web statistics
Portada

Hallan una huella molecular entre los consumidores de dieta mediterránea que protege contra las enfermedades cardiovasculares

Ciberon iiscii dietamed covid19 oleo
De izquierda a derecha: Jordi Salas-Salvadó, Miguel Ángel Martínez-González y Frank B. Hu. Foto: Ciberobn

Investigadores del Ciberobn en la en la Universidad de Navarra (Miguel Ángel Martínez-González) y la Universidad Rovira i Virgili (Jordi Salas-Salvadó), en colaboración con la Universidad de Harvard y el Instituto Broad (Massachusetts Institute of Technology, MIT), han publicado un estudio molecular que identifica una "huella metabolómica" entre las personas adheridas a la dieta mediterránea. El trabajo se ha publicado en la revista de la Sociedad Europea de Cardiología.

El equipo de investigación siguió a miles de pacientes del conocido ensayo Premided y hallaron una particular combinación de 67 moléculas entre aquellos que mejor siguieron la dieta mediterránea. Los hallazgos se replicaron en unos 7.000 participantes independientes pertenecientes a otros estudios de nutrición estadounidense. Ambas muestras coincidieron en la obtención de dicha huella molecular que serviría como escudo de protección frente a los infartos de miocardio o los infartos cerebrales.

Es la primera vez que se determina la "firma" de metabolitos relacionada con la adherencia a un patrón dietético como el mediterráneo. Dicho descubrimiento abre grandes puertas a la hora de vislumbrar posibles vías metabólicas que expliquen los beneficios observados de la dieta mediterránea sobre la salud y la enfermedad en muchos estudios, evaluando de forma más objetiva la adherencia y respuesta metabólica a una dieta concreta. El conocimiento adquirido podrá ser útil en el futuro para individualizar mejor la dieta ideal para la prevención de la enfermedad cardiovascular.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana