web statistics
SwitchtoHealthy Eurecat oleo010425
Dieta mediterránea y salud infantil: un proyecto europeo demuestra su impacto positivo

Los resultados han mostrado mejoras significativas en la calidad de la dieta y en indicadores de salud, como el índice de masa corporal (IMC), especialmente en aquellas familias que utilizaron una combinación de los distintos recursos proporcionados.Un consorcio internacional por una alimentación sostenibleEl proyecto SwitchToHealthy, financiado a través de la convocatoria PRIMA con el apoyo del programa Horizon 2020 de la Unión Europea, ha sido coordinado por la empresa italiana ENCO SRL y ha contado con la participación de 18 socios de Italia, Egipto, España, Grecia, Líbano, Marruecos, Túnez y Turquía.

Estudio dieta med atencion primaria oleo240325
Más Dieta Mediterránea, menos diabetes: el impacto de la educación nutricional en atención primaria

La investigación publicada en la revista científica Nutrición Hospitalaria confirma que una intervención educativa nutricional desde Atención Primaria mejora significativamente la adherencia a la Dieta Mediterránea en pacientes con diabetes tipo 2 mal controlada. Contexto del estudioEn las últimas décadas, los cambios en el estilo de vida han propiciado un alejamiento del patrón de la dieta mediterránea, favoreciendo el consumo de alimentos ultraprocesados y el sedentarismo.

Actualizacion piramide dieta med oleo070225
Presentada la primera pirámide infantil y juvenil de la Dieta Mediterránea

Para abordar este problema, un grupo de expertos internacionales ha desarrollado una versión actualizada de la Pirámide del Estilo de Vida Mediterráneo, adaptada específicamente a niños y adolescentes.Este modelo ha sido diseñado como una herramienta de prevención para profesionales de la salud, educadores y responsables de políticas públicas, con el objetivo de fomentar hábitos saludables desde una edad temprana y reducir la incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles en la vida adulta.Una pirámide basada en la evidencia científica más recienteLa actualización de la Pirámide del Estilo de Vida Mediterráneo se basa en una revisión exhaustiva de la literatura científica y en un consenso alcanzado durante un foro internacional sobre Culturas Alimentarias Mediterráneas.

Dietamed preescolar oleo270125
MED4CHILD: la nueva herramienta que relaciona dieta mediterránea y salud infantil

Diseñado para ser sencillo, rápido y económico, el cuestionario está compuesto por 18 preguntas y se ha validado en una muestra de más de 850 preescolares, pertenecientes a las cohortes CORALS y MELIPOP.Resultados del estudio: salud y dieta mediterráneaLos resultados muestran que los niños con mayor puntuación en el cuestionario consumían alimentos característicos de la dieta mediterránea, como frutas, verduras, pescado y frutos secos.

Dieta Mediterranea revision seae oleo130125
La Dieta Mediterránea y el AOVE: claves para la prevención cardiovascular según la SEA

Este documento destaca el papel fundamental de un estilo de vida saludable y, especialmente, de la dieta, como "piedra angular" en la estrategia poblacional para reducir los factores de riesgo cardiovascular.Dieta mediterránea, sostenibilidad y prevención cardiovascularEl Dr. Emilio Ros, primer autor del documento, subraya el impacto positivo de la dieta mediterránea y el aceite de oliva virgen extra (AOVE) en la reducción de enfermedades cardiovasculares, apoyado por los resultados de los estudios españoles PREDIMED y CORDIOPREV. Ambos han demostrado que este patrón dietético, rico en grasas saludables como el AOVE, reduce significativamente la incidencia de infartos, ictus y mortalidad asociada frente a dietas con menor contenido graso.Además, esta actualización incluye un enfoque relevante para la sostenibilidad alimentaria, destacando la dieta mediterránea como un ejemplo de patrón dietético saludable y respetuoso con el medio ambiente, esencial en la lucha contra el cambio climático.Principales actualizaciones del documentoEl Dr. Vicente Pascual y la Dra.

Dieta med evejcimiento saludable oleo171224
Dieta mediterránea y envejecimiento saludable

Los datos se analizaron para comparar la salud física según el nivel de adherencia a la dieta.En cuanto a los principales resultados, el análisis reveló que en el grupo de edad más avanzado (71-80 años) existía una correlación significativa entre la adherencia a la MedDiet y las puntuaciones de salud física (r = 0,367, p = 0,014).Las personas con buena adherencia a la dieta mediterránea obtuvieron una puntuación promedio de 50,10 ± 7,39 en el componente físico, frente a 44,46 ± 7,73 en aquellas con baja adherencia (p = 0,015; d = 0,74).Los niveles más bajos de adherencia en este grupo se asociaron con un consumo insuficiente de alimentos clave como verduras frescas (36,36%), frutos secos (47,73%), legumbres (50,00%), pescado (52,27%) y frutas (56,82%).Conclusiones del estudioSegún los investigadores, una menor adherencia a la dieta mediterránea se relaciona con un deterioro de la salud física autopercibida en personas de entre 71 y 80 años.

Jaime Lillo comms DietaMed oleo251124
La Dieta Mediterránea: tres décadas como patrimonio de la salud humana y planetaria

Hoy, sigue siendo el estándar que mejor combina la salud humana y el bienestar del planeta, con el aceite de oliva y las aceitunas como elementos clave".Por su parte, el Secretario General del CIHEAM, Teodoro Miano, enfatizó la importancia cultural y medioambiental de este patrón alimentario: "La dieta mediterránea es más que una dieta saludable; es un modelo de producción sostenible, una cultura que conecta a productores y consumidores, y una herramienta para enfrentar retos como el cambio climático".Un modelo de salud y sostenibilidad en evoluciónLa vicepresidenta adjunta de Transferencia del Conocimiento del CSIC, Ana Castro, destacó el papel de la ciencia en la promoción de la dieta mediterránea: "El CSIC lidera investigaciones que abordan la sostenibilidad y la seguridad alimentaria, reafirmando el valor de la dieta mediterránea frente a los desafíos del cambio climático y la producción sostenible".El diálogo también abordó cómo este modelo alimentario, centrado en ingredientes de origen local y una alta proporción de alimentos de origen vegetal, ofrece soluciones ante problemas actuales como la degradación ambiental y el aumento de enfermedades crónicas.Una historia de reconocimiento y expansión globalAunque las raíces de la dieta mediterránea son milenarias, su proyección internacional comenzó en la década de 1960 gracias al Estudio de los Siete Países, liderado por Ancel Keys, y a la colaboración de instituciones como la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Oldways Preservation & Exchange Trust.La publicación oficial de la Pirámide de la Dieta Mediterránea Tradicional en 1993 fue un hito, seguida de conferencias internacionales y estudios clave en revistas científicas como el American Journal of Clinical Nutrition.

Dieta Mediterranea 30 aniversario oleo211124
La pirámide de la Dieta Mediterránea cumple 30 Años: celebrando un legado de salud y sostenibilidad

Este enfoque, complementado con actividad física regular y hábitos sociales como las comidas compartidas, ha demostrado ser beneficioso no solo para la salud humana, sino también para la sostenibilidad del planeta.Desde su formalización, la dieta mediterránea ha sido objeto de innumerables estudios científicos que confirman sus beneficios, incluyendo:Reducción de enfermedades cardiovasculares.Mejora de la salud cerebral.Efectos antioxidantes que retrasan el envejecimiento celular.Prevención de ciertos tipos de cáncer.El reconocimiento de estos beneficios ha llevado a la dieta mediterránea a ser incluida en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010.Ponentes de renombre para una celebración internacionalEn el marco de este aniversario, se llevará a cabo una jornada con expertos de renombre mundial que han contribuido al desarrollo, estudio y promoción de la dieta mediterránea:Walter Willett, MD, DrPH: Profesor de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, presentará "Dieta mediterránea: Dieta planetaria, sostenibilidad y promoción de la salud en el siglo XXI".Dra.

Dieta mediterranea ilervas oleo201124
La Dieta Mediterránea: un factor protector contra la aterosclerosis subclínica en población mediterránea

Esta asociación sugiere un efecto protector de la dieta mediterránea frente a la progresión de la SAD. Sin embargo, no se observó una asociación significativa entre los niveles de actividad física y la progresión de la enfermedad, lo que sugiere que la relación entre la actividad física y la progresión de la aterosclerosis podría ser más compleja de lo que se pensaba inicialmente.Factores de riesgo asociados a la progresión de la aterosclerosis subclínicaEl estudio también identificó varios factores de riesgo que influyen en la progresión de la SAD. Entre ellos se encuentran la edad avanzada, la hipertensión, la dislipidemia, el tabaquismo y una menor tasa de filtración glomerular estimada (TFG).

Consumo DoctoraBlay SEMG 198 oleo141124
“Cada día los médicos de familia son conscientes de la importancia de los estilos de vida saludables y de la importancia de la alimentación”

En lugar de ser una moda pasajera, la dieta mediterránea es un modelo de alimentación equilibrado y holístico, adecuado para mantener una salud óptima a lo largo del tiempo.Uno de los principales beneficios que destacamos es la capacidad del aceite de oliva para reducir el colesterol LDL (el llamado "colesterol malo") y aumentar el HDL, que es el "colesterol bueno", gracias a su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados.

Depresion aove salud oleo160924
La Dieta Mediterránea con AOVE reduce los síntomas depresivos a corto plazo

Aunque no se observaron diferencias significativas en la recurrencia de la depresión, los resultados secundarios evidenciaron una reducción significativa de los síntomas depresivos en el grupo que siguió la Dieta Mediterránea enriquecida con AOVE.Resultados claveLos resultados secundarios del estudio PREDIDEP mostraron mejoras importantes en los síntomas depresivos del grupo de intervención en varios puntos del seguimiento:A los 4 meses, se registró una reducción de 2,15 puntos en el Inventario de Depresión de Beck (IC del 95% = −4,00 a −0,29).A los 8 meses, la mejoría aumentó a 2,42 puntos (IC del 95% = −4,17 a −0,67).A los 20 meses, la diferencia entre los grupos fue de −3,35 puntos (IC del 95% = −6,08 a −0,61). Estos datos son alentadores, ya que sugieren que la Dieta Mediterránea, además de los cuidados habituales, podría reducir significativamente los síntomas depresivos subsindrómicos en pacientes recuperados.Estudio pionero El ensayo PREDIDEP es, hasta la fecha, el primer estudio a nivel mundial que ha evaluado el impacto de una intervención dietética basada en la Dieta Mediterránea en combinación con el tratamiento habitual sobre la recurrencia de la depresión y los síntomas depresivos subsindrómicos.

Casa españa paris. dieta med oleo240724jpg
Dieta Mediterránea y Deporte: la propuesta de la Casa de España en los Juegos Olímpicos

Estas catas, impartidas por José Manuel Bajo, secretario general de la DO Baena, ofrecerán una aproximación sensorial a los aceites de oliva vírgenes, explorando su historia, sabores y características diferenciales.Compromiso del COE y la DO Baena con la alimentación saludableEl COE y la DO Baena colaboran estrechamente en la promoción del AOVE como base de la dieta del deportista.

Informe consumo23 Dieta Mediterranea oleo270624
La Sostenibilidad y la Dieta Mediterránea: tendencias alimentarias en España 2023

Pero en gasto, los alimentos frescos representan un porcentaje superior, el 40,5 %, debido a que este tipo de productos tiene un precio superior (3,25 euros kg/l) que el resto (2,87 euros kg/l).Las frutas, hortalizas, patatas frescas y la leche y sus derivados representan el 41,9 % del volumen de alimentación consumida durante el 2023, un porcentaje ligeramente por debajo del de 2022.Los alimentos cuyo consumo se incrementó en mayor medida durante la pandemia se encuentran entre los que sufren ahora un mayor descenso del volumen, al igual que ocurrió el año pasado.

Estrategia dieta med salud planeta oleo130624
MED_EAT-IT: la Dieta Mediterránea adaptada para un futuro sostenible

El objetivo de este estudio es ofrecer una guía dietética que promueva la salud y la sostenibilidad al mismo tiempo que se adapta a las necesidades y preferencias de los consumidores.Mejorando el patrón dietético EAT-ITLa Dieta de Salud Planetaria (PHD) fue presentada por la Comisión EAT-Lancet en 2019 como una guía para crear dietas sostenibles que promuevan la salud y reduzcan el impacto ambiental de los sistemas alimentarios.

Dieta med formacion hosteleria mapa oleo060624
Más de 600 alumnos de hostelería y turismo se formarán sobre la Dieta Mediterránea

Este programa se enmarca en el convenio firmado entre el ministerio y la Fundación Dieta Mediterránea, con el objetivo de difundir los beneficios de esta dieta saludable.Además de la formación en las escuelas de hostelería y turismo, el convenio incluye la organización del XIV Congreso Internacional de la Dieta Mediterránea en Barcelona, así como diversos foros de debate y actividades en torno a la cátedra de Dieta Mediterránea, Salud, Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Barcelona.Con estas iniciativas, el MAPA y la Fundación Dieta Mediterránea buscan reforzar el conocimiento y la apreciación de los productos de la dieta mediterránea entre los futuros profesionales del sector, contribuyendo a su preservación y promoción a nivel nacional e internacional. 

Dieta med salud oleo300424
Los beneficios subestimados de la convivencia y la comensalidad en la Dieta Mediterránea

En un análisis profundo sobre los hábitos alimenticios saludables, la importancia de la convivencia y la comensalidad emerge como un factor clave que a menudo se pasa por alto.

Dieta meditaerranea estudio eeuu india oleo180324
La dieta mediterránea, una aliada a largo plazo para la salud cardiovascular

La prevención de enfermedades cardiovasculares (ECV) es un área crucial de la salud pública, y la modificación de la dieta se ha destacado como una estrategia efectiva. 

Equipo investigadores imibic oleo230224
Demuestran una de las razones por las que la dieta mediterránea mejora la salud renal en pacientes con diabetes

La dieta mediterránea vuelve a apuntarse otro tanto y añade otro logro más a su lista de beneficios para la salud. Además de prevenir accidentes cardiovasculares, favorecer al sistema inmunitario o proteger contra el estrés oxidativo, este régimen alimentario también puede ser útil para frenar el deterioro en los riñones.

Ranking dieta med aceite de oliva oleo120124
La Dieta Mediterránea vuelve a conquistar a la prensa estadounidense

La revista estadounidense US News & World Report, uno de los mensuales más prestigiosos del país, ha publicado una lista de las 30 mejores dietas mundiales, evaluada por un panel de 43 expertos.

Dieta med mortalidad oleo251023
El estilo de vida mediterráneo reduce el riesgo de mortalidad

La dieta mediterránea, reconocida por sus múltiples beneficios, podría potenciar aún más sus efectos positivos si se combina con un adecuado descanso, actividad física regular y una vida social activa.