web statistics
Salud

MED4CHILD: la nueva herramienta que relaciona dieta mediterránea y salud infantil

Se diferencia de herramientas previas al incluir porciones específicas para población infantil
Dietamed preescolar oleo270125
Una innovadora herramienta que evalúa la adherencia a la dieta mediterránea en niños de tres a seis años y su impacto en la salud cardiometabólica./Foto: 123rf

Un equipo multidisciplinar de investigadores ha desarrollado el cuestionario MED4CHILD, una innovadora herramienta que evalúa la adherencia a la dieta mediterránea en niños de tres a seis años y su impacto en la salud cardiometabólica. Diseñado para ser sencillo, rápido y económico, el cuestionario está compuesto por 18 preguntas y se ha validado en una muestra de más de 850 preescolares, pertenecientes a las cohortes CORALS y MELIPOP.

Resultados del estudio: salud y dieta mediterránea

Los resultados muestran que los niños con mayor puntuación en el cuestionario consumían alimentos característicos de la dieta mediterránea, como frutas, verduras, pescado y frutos secos. Este grupo presentó un perfil cardiometabólico más saludable, evidenciado por menor circunferencia de cintura y niveles más bajos de triglicéridos e insulina en sangre.

El MED4CHILD se diferencia de herramientas previas al incluir porciones específicas para población infantil, lo que permite una evaluación más precisa y adaptada a las necesidades de los preescolares. Esta innovación es clave para monitorizar hábitos alimenticios desde edades tempranas y diseñar intervenciones de salud pública dirigidas a prevenir enfermedades relacionadas con la alimentación y el metabolismo.

Equipo investigador que ha desarrollado el proyecto./Foto: URV
Equipo investigador que ha desarrollado el proyecto./Foto. URV

Aplicaciones y perspectivas futuras

La herramienta está disponible para su uso en entornos clínicos y de investigación, y abre la puerta a nuevos estudios sobre la relación entre dieta mediterránea y salud infantil. Además, su implementación podría fomentar hábitos alimenticios más saludables en etapas cruciales del desarrollo, con importantes beneficios a largo plazo.

Liderazgo investigador

El proyecto ha sido co-liderado por Alicia Larruy-García, Pilar De Miguel-Etayo y Luis Moreno de la Universidad de Zaragoza y el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, junto con Nancy Babio y Jordi Salas-Salvadó de la Universidad Rovira i Virgili y el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili. Todos los investigadores son miembros del CIBEROBN, institución clave en el avance de la investigación en nutrición y obesidad.

Relacionado Tendencias en la adherencia a la dieta mediterránea en niños y adolescentes españoles a lo largo de dos décadas La escuela, espacio de aprendizaje en una cultura alimentaria saludable y sostenible Arranca un estudio para potenciar la adherencia a la dieta mediterránea en familias con niños y adolescentes en edad escolar

Más noticias

Exportaciones aov tunez oleo020525
Mercado
Alcanzaron las 30.017 miles de toneladas con un valor de 411,2 millones de TND
Uja pieralisi acuerdo oleo020525
Maquinaria
Este programa pionero busca identificar y atraer talento joven con alto potencial
Xylella olivar puglia oleo020525
Plagas/Enfermedades
En el municipio de Minervino Murge
Suelos uco oleo020525
Agronomía
Córdoba acoge el primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo
Packaging cluster 020525
Marketing/Packaging
Durante el encuentro organizado por el Clúster de Envase y Embalaje
Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias