web statistics
Portada

Ayudas para Proyectos Singulares en el sector agroalimentario

Olivar tradicional cei3 ayudas oleo 4949
Foto: 123rf

El pasado 10 de julio se ha hecho publica en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, la convocatoria de ayudas para realización de proyectos de interés colaborativo en el ámbito de los Ecosistemas de Innovación de los Centros de Excelencia Internacional y en el Marco estratégico. En el cúal se impulsa el desarrollo de proyectos singulares de actuaciones de transferencia, en los Campus de Excelencia Internacional en las Áreas de la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de Andalucía (RIS3 Andalucía), dentro de las actuaciones cofinanciadas por el Programa Operativo FEDER en Andalucía para el periodo 2014-2020.

Dicha resolución tiene como objeto convocar, en régimen de concurrencia competitiva, ayudas para la realización de proyectos de interés colaborativo en los que participen agentes agregados a los Campos de Excelencia Internacional (CEI) en el seno de los ecosistemas de innovación asociados a los mismos. Se encuadra dentro de las actuaciones cofinanciadas por el programa operativo FEDER en Andalucía para el periodo 2014-2020».

Los proyectos, que deben presentarse antes de 31 de julio, deben estar relacionados con los objetivos y líneas de desarrollo de los «Proyectos Singulares de Actuaciones de Transferencia Universidades-CEI-RIS3», que estén orientados a aportar soluciones a los retos de la sociedad andaluza conforme a la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de Andalucía (RIS3-Andalucía) y al Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020) de modo que garanticen un aumento de la tasa de colaboración entre los agentes agregados a los CEI.

En el citado marco, en el ámbito del campus de excelencia internacional agroalimentario ceiA3, se concedió financiación a los integrantes del mismo para la puesta en marcha del proyecto singular agroMIS: ceiA3 instrumento estratégico hacia un tejido productivo Agroalimentario Moderno, Innovador y Sostenible como motor del territorio rural andaluz, y se centra en la Implementación práctica de ecosistemas de innovación. Dichos subsectores se centran en: el olivar tradicional y aceite de oliva; el hortofrutícola intensivo; el vino tradicional andaluz y en la ganadería extensiva en sistemas silvopastorales singulares.

Las propuestas presentadas, en el caso de investigadores ceiA3, han de quedar encuadradas en el ámbito de los objetivos y líneas de actuación establecidas en el ámbito del citado proyecto singular agroMIS.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias