web statistics
Marketing/Packaging

José Coronado protagoniza la campaña que lleva por título «Ninguna cocina sin los Aceites de Oliva de España»

Nueva jose coronado interprofesional oleo 4979
Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva Español

La provincia de Jaén acoge estos días el rodaje de la nueva campaña de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español. Bautizada como “Ninguna cocina sin los Aceites de Oliva de España” cuenta con Santiago Zannou como director y el actor José Coronado como prescriptor. Ambos referentes del cine español y galardonados con sendos Premios Goya. Un equipo de lujo que da una idea precisa de la apuesta que ha hecho la Interprofesional del Aceite de Oliva Español por su nueva campaña en el mercado nacional, como ha destacado su presidente, Pedro Barato: “Es un auténtico privilegio y un honor que dos de los más aclamados y prestigiosos profesionales en los campos de la dirección y la interpretación, respectivamente, hayan aceptado con verdadera pasión participar en un proyecto que quiere atraer las miradas sobre los que hacen grande este sector, con frecuencia no suficientemente valorados”.

Y es que esta campaña quiere poner en valor ante los consumidores las numerosas contribuciones que el sector oleícola hace a nuestra sociedad, por no hablar de la contribución al medio ambiente del mayor olivar del planeta. Sin los aceites de oliva no podríamos entender nuestra gastronomía y sin ellos miles de nuestros pueblos se quedarían sin su principal fuente de sustento.

A través de una reflexión muy española y popular, “No sabemos lo que tenemos”, la campaña pone en valor el trabajo de un sector unido y comprometido, para que, bajo cualquier circunstancia, en ninguna cocina de España falte una botella de aceite de oliva.

“Rendimos homenaje a un sector que lo da todo cada día. Se trata de una expresión cargada de verdad que despierta el Orgullo por lo nuestro. Habla de que nos cuesta apreciar lo que nos hace únicos como país y estilo de vida” -destacan desde el equipo creativo- “de un sector que trabaja para que no nos falte algo tan saludable como el aceite de oliva, con unas propiedades tan extraordinarias y reconocidas en todo el mundo. Una frase que en la campaña transmite José Coronado, portavoz de excepción del pensamiento y la emoción de millones de españoles”. “Es hora que todos los españoles sean conscientes que España es el primer productor y exportador mundial y líder indiscutible y en pocos sectores económicos podemos decir lo mismo. Centenares de pueblos y miles de empleos dependen directamente del olivar”, ha valorado el presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato. “Sin olvidar, por supuesto, que estamos hablando de un alimento único, por su calidad y por sus propiedades saludables. El spot no hace sino remarcar que tenemos un producto inigualable que debemos preservar y defender. Y la mejor forma de hacerlo, como consumidores, es disfrutándolo a diario”.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana