web statistics
Mercado

El 86% de la superficie de cultivo de Castilla-La Mancha es de olivar

Castilla lamancha olivar oleo 4987
Foto: 123rf

El punto de partida de la próxima campaña del aceite de oliva en Castilla-La Mancha, cuenta con una previsión de 120.000 toneladas en la región, que es bueno y debería ayudar a que se inicie con “buenos precios, rentables y competitivos”. Así lo señaló el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, de manera previa al encuentro que mantuvo en Toledo con la mesa sectorial del aceite de oliva, representantes con quienes se mantuvo una reunión en julio y en esta ocasión se analizó el próximo pistoletazo de salida de la campaña, la situación sector y las medidas que se adoptan desde las administraciones.

De lo que se trata, dijó Martínez Arroyo, es ayudar para que sea una campaña “estable”, que conlleve una situación “económica sostenible” y que sea “rentable para todos los eslabones de la cadena”.

En el encuentro de esta mañana se analizó la situación del olivar de bajo rendimiento, para el que desde la región se solicító que en la futura PAC tenga un apoyo concreto a través del primer o segundo pilar. Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, comentó el consejero, se han mostrado receptivos a la propuesta realizada desde Castilla-La Mancha y supondría un cambio para que se cuente con más ayudas que el olivar intensivo o superintensivo, como venía sucediendo hasta ahora debido a una política basada en los derechos históricos.

Otro de los temas tratados, fue la inclusión en la futura PAC de un ecoesquema para tratamientos de podas, donde se encontraría también los del olivar, lo que supondría una aportación más a la renta de los agricultores.

Como señaló el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural es hacer al olivar de bajo rendimiento “competitivo, rentable y con futuro”, ya que actualmente, supone el 86% del cultivo que tiene Castilla-La Mancha y se encuentra en las manos de 83.000 propietarios, lo que pone de manifiesto el “gran componente social de este cultivo”, finalizó.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana