web statistics
Portada

Las exportaciones de aceite de oliva de la UE alcanzarán un nuevo nivel récord

Europa agricultura exportaciones oleo 4987
Foto: 123rf

La Comisión Europea acaba de publicar la tercera edición de este año, el informe de perspectiva a corto plazo para el sector agroalimentario. En el informe, se detalla el desafío generado por la crisis del Covid-19, a nivel consecuencias como por la persistencia de muchas incertidumbres. Sin embargo, en comparación con otros sectores, se espera que el impacto de la crisis en el sector agroalimentario siga siendo limitado. Los patrones emergentes parecen reforzar principalmente las tendencias existentes, como un aumento en la demanda de alimentos locales, cadenas de suministro cortas y ventas de alimentos en línea.

A pesar de ello, el contexto, la situación en 2020 sigue siendo relativamente positiva, con: la recuperación de los precios de los lácteos y la carne; el crecimiento de la recolección de leche sigue siendo fuerte; la balanza comercial positiva de la carne está aumentando; se estima que aumentará la producción de cultivos de semillas oleaginosas y proteaginosas; Las exportaciones de aceite de oliva de la UE alcanzarán un nuevo nivel récord. Las excepciones notables son los cereales (en particular el trigo) y el azúcar, que ambos han sufrido condiciones meteorológicas o fitosanitarias adversas.

En cuanto a los cultivos herbaceos, en 2020/21, debido a las condiciones secas durante el verano que influyeron negativamente en el desarrollo de las plantas, se espera que la producción total de cereales de la UE alcance los 274,3 millones de toneladas, un 7% menos que en 2019/20. La producción de trigo blando se estima en 115,5 millones de toneladas para 2020/21, con una superficie que alcanza su nivel más bajo en 13 años. En cuanto al maíz, se espera que la producción disminuya y alcance los 63,1 millones de toneladas, un 10% menos que el año pasado. Esta disminución se debe principalmente a los menores rendimientos en la UE.

En cuanto a las semillas oleaginosas y las proteaginosas , se espera que la producción total de semillas oleaginosas de la UE alcance los 28,4 millones de toneladas, un ligero aumento del 1% en comparación con 2019/20. Este aumento está respaldado por la producción de colza, que se espera que alcance los 15,8 millones de toneladas, un 3% más en comparación con el año pasado, pero aún baja en términos históricos (15% por debajo de la media de 5 años). La producción de cultivos de proteínas debería aumentar significativamente, a 4,5 millones de toneladas para 2020/21, un aumento del 10% en comparación con 2019/20. También se espera que el consumo de proteaginosas crezca un 5%, gracias a un mayor uso en piensos y al aumento de la demanda de alimentos.

Para los cultivos especializados, indica que las exportaciones de aceite de oliva alcanzarán nuevos récords para 2019/20, alrededor de 820.000 toneladas. En la UE, un aumento de la producción en Italia y Grecia, así como una cosecha récord en Portugal, acompañada de fuertes ventas minoristas durante el cierre, deberían respaldar un crecimiento del consumo general del 3%. Estos elementos deberían contribuir a una reducción de existencias del 17%. Además, se estima que la producción total de aceite de oliva de la UE para 2020/21 aumentará y alcanzará más de 2 millones de toneladas, un 17% más en comparación con 2019/20.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana