web statistics
Asociaciones

La Alianza por una Agricultura Sostenible - ALAS, se refuerza como entidad representativa nacional

Alas coga agricultura sostenible oleo 5005
Foto: 123rf

La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) acaba de incorporar como miembro a la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), con lo que se agrupa la voz de todo el sector productor a nivel nacional para seguir impulsando el valor estratégico de la sostenibilidad de la agricultura, la ganadería y la industria agroalimentaria, así como la reputación social de sus principales actores: agricultores y ganaderos. Las organizaciones agrarias ASAJA y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias, la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación/Suelos Vivos (AEAC.SV) conforman el resto de miembros de la Alianza.

Con esta adhesión, ALAS se refuerza como entidad representativa nacional, integrando a todo el sector productor, que demanda el acceso al conjunto más amplio de herramientas y tecnologías basadas en la evidencia científica para mantener la productividad de sus explotaciones.

Para el secretario general de COAG, Miguel Blanco, con respecto a la integración en ALAS ha afirmado: “Es momento de sumar, de crear un frente común y poner en valor el carácter estratégico del sector agrario para afrontar con garantías la reconstrucción económica y social de nuestro país. En este sentido, nos planteamos la defensa de un modelo de producción con los más altos estándares mundiales en materia de seguridad alimentaria, calidad, trazabilidad, conservación y gestión del medio ambiente y bienestar animal. Un tejido productivo fuerte y eficiente pasa por la sostenibilidad económica, social y medioambiental de nuestras explotaciones. Y esa tarea es la que debe marcar la hoja de ruta de esta Alianza”.

Por su parte, el presidente de la Alianza, Pedro Gallardo, ha manifestado su satisfacción por el ingreso de COAG, porque “reforzamos nuestras demandas por una agricultura y ganadería productivas, optimizando el uso de recursos para cultivar plantas y criar animales de forma sostenible, de la mano de la innovación y las nuevas tecnologías, para hacer frente a los efectos del cambio climático, aumentar su competitividad en los mercados y poder seguir garantizando el suministro de alimentos seguros, saludables, a precios asequibles y variados a la población”.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles
Panel de Expertos CIMA Alltech oleo100425
Agronomía
Conclusiones clave de la III Convención CIMA
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana