web statistics
Agronomía

Candidatura para Patrimonio Mundial del Paisaje Cultural del Olivar de Andalucía

Patrimonio mundial olivar oleo 5020
Foto: 123rf

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucia anunció el pasado 20 de noviembre, en la reunión del Consejo de Patrimonio Histórico, la candidatura para Patrimonio Mundial del Paisaje Cultural del Olivar de Andalucía. Una vez formalizado este paso, será el seno del Consejo, en su próxima reunión prevista para los primeros meses de 2021, quien tenga que dar su visto bueno definitivo a la candidatura y su traslado al Comité de la Unesco.

En este sentido, la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, se ha mostrado “muy orgullosa de que la candidatura a Patrimonio Mundial del Paisaje del Olivar de Andalucía haya sido acogida favorablemente por el seno del Consejo de Patrimonio Histórico”, que no ha recibido ninguna otra propuesta de candidatura para la próxima reunión, al mismo tiempo que se mostró “convencida de lograremos entre todos que sea declarado Patrimonio Mundial”. Además, Del Pozo ha resaltado “la exclusividad de nuestro paisaje del olivar como uno de los hechos diferenciadores de esta candidatura”, que ya está en la Lista Indicativa de la Unesco y cuyo proyecto definitivo está ultimándose. Por ello, se ha mostrado “confiada” en la apuesta de la candidatura, “que será un motor de turismo y generación de riqueza más para Andalucía y para las provincias de Málaga, Sevilla, Granada y Córdoba de manera especial”.

La candidatura del Paisaje Cultural del Olivar de Andalucía está impulsada por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y cuenta con la colaboración de la Diputación de Jaén, junto con las diputaciones de Córdoba, Granada, Sevilla y Málaga, las Universidades de esas provincias, las organizaciones agrarias y las Fundaciones Savia y Guillén.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana