web statistics
Mercado

Extremadura podría acumular perdidas de 80 millones de euros de aceituna de almazara durante esta campaña

Extremadura campana oleo 5028
El olivar tradicional extremeño ha tenido una producción muy baja en todas las zonas/Foto: Pixabay

Según los últimos cálculos realizados por por APAG Extremadura Asaja, la cosecha de aceituna para almazara en esta campaña de 2020/2021 puede acumular unas perdidas que rondarían los 80 millones de euros.

Una primavera “mala” y una desastrosa campaña del olivar tradicional han hecho que la producción de aceituna de almazara se haya reducido en un 50%, pasando de las 70.000 toneladas a unas 35.000, que es lo que indican las estimaciones actuales, según ha explicado el presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri.

En concreto, el olivar tradicional ha tenido una producción muy baja en todas las zonas, con pérdidas por encima del 85% en la zona de Tierra de Barros y Centro, como también ha ocurrido en la zona Suroeste y Campiña Sur. En Vegas Altas y en la zona este la cosecha ha sufrido una reducción del 60% respecto a un año normal.

El olivar intensivo y superintensivo ha tenido un comportamiento menos negativo, con variedades como Arbequina y Picual que “han salvado un poco los muebles”, dentro de la tónica tan negativa que hemos sufrido y que son la confirmación de la tendencia que ya se había marcado con la aceituna de mesa.

Además de la baja producción, desde la presidencia de APAG Extremadura Asaja también se denuncia que se siguen pagando “precios de miseria, como en la pasada campaña” y que se está moviendo en cifras que ronda entre los 30 y 35 céntimos por kilo de aceituna. Los precios bajos son el mal endémico de las producciones agrarias en general y, en este caso, de la aceituna de almazara en particular.

En resumen, ha señalado Metidieri, la cosecha de aceituna para aceite será muy corta para el olivar tradicional, ya que según avanza la campaña se acelera el ritmo, debido al a baja producción.

Ante este escenario, desde APAG Extremadura Asaja se ha reclamado “un apoyo firme y decisivopara el olivar tradicional, puesto que es un modelo de agricultura que está pegado a la tierra, a nuestros pequeños municipios y es un instrumento fundamental para luchar contra la despoblación de las zonas rurales, más si cabe en un momento en el que la campaña está siendo “desastrosa”, se ha concluido,

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana