web statistics
Legislación/PAC

Asignación de los nuevos derechos de la Reserva Nacional de Pago Básico

Pexels tomas anunziata fega pago basico oleo 5083
Los nuevos derechos se han asignado a los jóvenes agricultores y a los agricultores que comienzan la actividad agrícola./Foto: Pexels

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha resuelto la asignación de la reserva nacional del Régimen de Pago Básico correspondiente a la campaña 2020 de la Política Agrícola Común.

El valor de los nuevos derechos asignados se corresponde con el valor medio de estos en la región en la que estén localizadas las hectáreas de los solicitantes. Además, si el agricultor beneficiario ya dispone de derechos y su valor es inferior al valor medio regional, los valores unitarios anuales de dichos derechos se incrementan hasta dicho valor medio regional.

De acuerdo con las peticiones recibidas y las disponibilidades de la reserva nacional se han asignado derechos de pago básico a 2.922 agricultores por un importe de 13.597.009,69 euros, lo que supone una asignación media de 4.653,32 euros por beneficiario.

Cabe destacar que los jóvenes agricultores han sido los principales beneficiados de la nueva distribución de la reserva nacional 2020, dado que 2.510 jóvenes han percibido un total de 11.562.087,21 euros, con una fijación media por beneficiario que asciende a 4.606,41 euros. Estos jóvenes agricultores, además, podrán beneficiarse de un pago complementario, en el que se les abonará el 50 % del importe de sus derechos hasta un máximo de 90 derechos.

Asimismo, la reserva nacional de pago básico ha concedido a otros agricultores que comienzan la actividad agraria un total de 2.034.922,48 euros, a repartir entre 412 beneficiarios, lo que supone una asignación media de 4.939,13 euros por beneficiario.

Una vez realizada la distribución correspondiente a la reserva nacional 2020, aplicada sobre la base de la información enviada por las comunidades autónomas, y tras comprobar que no hay riesgo de superación del límite máximo nacional en este régimen de ayuda, el FEGA ha comunicado a las comunidades autónomas la autorización del abono del 100 % de los regímenes desacoplados para esta campaña 2020, entre los que se incluye el régimen de pago básico. De este modo, las comunidades autónomas tendrán de plazo para efectuar los pagos pendientes hasta el 30 de junio de 2021.

A través de la consulta pública de derechos de pago básico publicada en la página web del FEGA, se podrá acceder, a lo largo de la primera semana de marzo,al resultado del cálculo de la asignación de los derechos de pago básico de la reserva nacional 2020. Sin embargo, el resultado mostrado de reserva nacional no podrá ser considerado definitivo hasta que no se efectúe la comunicación preceptiva de la resolución estimatoria de asignación de la reserva nacional 2020 por parte de la comunidad autónoma.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana