web statistics
I+D+I

Ampliación de capital de 1 millón de euros para la startup Elaisian

Elaisian ampliacion capital oleo 5104
La inversión servirá para consolidar los mercados de Italia y España./Foto: 123rf

La start-up italiana de agritech Elaisian consigue una ampliación de capital de un millón de euros, de los cuáles 625 mil euros proceden del fondo Fortitude Group Holding e Innova Venture de la Región del Lazio, junto con varios business angels que participaron en la inversión con 280 mil euros adicionales, además de la contribución de la Región de Puglia por 160 mil euros.

Elaisian tiene como objetivo promover la transferencia de conocimiento y la innovación en el sector agrícola a través del desarrollo de servicios para la digitalización de las fincas. La inversión servirá para consolidar los mercados de Italia y España, y luego para ampliar la escala en otros países mediterráneos donde la empresa ya está presente, como Grecia, Portugal y el norte de África. Cuenta con un sistema de ayuda a la toma de decisiones (DSS) que previene las enfermedades del olivo y la vid para optimizar los procesos de cultivo.

Como ha declarado Andrea Ciampalini, Director General de Lazio Innova "Estamos muy satisfechos. Para Innova Venture se trata de la quinta inversión seleccionada por el Comité de Inversiones - del que forman parte Stefano Peroncini, Fabio Mondini y Peter Mayr l- y además en un sector, el agritech, de gran interés para el Lazio. Gracias también a los acuerdos de coinversión firmados hasta ahora, el fondo cuenta con una cartera de inversiones consistente, pero como todavía tiene importantes recursos para invertir, está en plena actividad de exploración para buscar otras oportunidades interesantes y escalables en un ecosistema, el del Lazio, que está madurando progresivamente y demostrando ser de interés para los fondos que han empezado a establecerse aquí gracias a las políticas de la Región".

"La tecnología en el sector primario gracias a la agricultura de precisión está ganando impulso cada día - señalan Giovanni Di Mambro y Damiano Angelici, cofundadores de Elaisian- con una fuerte evidencia de los beneficios que el Big Data aporta a este sector. El impacto en el medio ambiente y en las plantas, pero también en la vida laboral de cada empresa/cooperativa, es un orgullo para nosotros y es gracias al trabajo realizado junto a ellos que podemos mejorar constantemente nuestro sistema. La combinación de tecnología e innovación genera realmente un gran resultado que diariamente proporciona un apoyo útil al trabajo de los agricultores. La entrada de Fortitude 1780 y Lazio Innova en el capital de Elaisian es una gran oportunidad de crecimiento que nos permitirá dar un paso considerable en el sector AgTech a nivel internacional y poder jugar un importante partido, pudiendo así servir al mayor número de empresas agrícolas de los países del sur de Europa."

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles
Panel de Expertos CIMA Alltech oleo100425
Agronomía
Conclusiones clave de la III Convención CIMA
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana