Revista
Grupo Montes Norte amplía su red de ventas inaugurando una nueva tienda de alimentación y productos con origen. Su nueva dirección es Avda. Lagunas de Ruidera nº 18 en Ciudad Real.
Esta cooperativa manchega refuerza su compromiso con sus clientes con un nuevo punto de venta con buena accesibilidad, aparcamientos cercanos, avenida amplia y adaptándose a sus necesidades con catálogo actualizado, donde el consumidor se convierte en el centro.
Con dos tiendas en Ciudad Real capital, Montes Norte está más cerca de ti, el campo en la ciudad, productos elaborados respetando al máximo cada proceso de elaboración y con más de 7.500 familias esforzándose día a día por obtener el mejor de los frutos, ahora con un nuevo escaparate donde comercializarlos.
Montes Norte ofrece en este nuevo punto de venta una gran variedad de productos de origen español y recolectados en nuestros campos. Ofrecen productos como los aceites y vinos de sus cooperativas, quesos, embutidos, frutos secos, mieles… y además vas a poder encontrar su nueva gama de cosméticos elaborados con ingredientes 100% naturales.
Entre los nuevos productos disponibles en la tienta, se podrá difrutar del nuevo Aceite de Oliva Virgen Extra BIO, ecológico y en un formato de 700 ml.
Actualmente el Grupo Montes Norte cuenta con un total de 11 tiendas extendidas por la provincia y otra en el norte de la Península, en San Sebastián.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.