web statistics
AOVES Premium

Los AOVEs extremeños premiados por su máxima calidad

Aoves extremadura premios oleo 5143
Las cooperativas oleícolas son socias de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura./Foto: 123rf

Las cooperativas oleícolas socias de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura han recibido varios premios por la calidad de sus aceites de oliva virgen extra, reconociendo así el trabajo de sus agricultoras y agricultores socios que buscan ofrecer los mejores alimentos a los consumidores.

El aceite de oliva virgen extra Morubio, de la cooperativa La Unidad (Monterrubio de la Serena), ha ganado el Premio Extrema Selección 2021 en la categoría ‘Gran Producción’, en la que se ha llevado la medalla de plata el aceite de oliva virgen extra Maimona, de la cooperativa Virgen de la Estrella (Los Santos de Maimona).

Igualmente, los aceites EcoMorubio y Morubio, ambos de la cooperativa La Unidad, han sido galardonados con la medalla de plata en las categorías ‘Producción Ecológica’ y ‘Producción Convencional’ respectivamente.

Estos Premios Extremadura Selección 2021 han llegado este año a su vigésimo segunda edición, organizados por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio para poner en valor el aceite de oliva virgen elaborado en la región. A ellos han concurrido 31 muestras de 23 productores extremeños, de los que 15 son de la provincia de Badajoz y ocho de la de Cáceres.

Además, estas mismas cooperativas han recogido también distintos premios en la IV Cata Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra provincia de Badajoz Cosecha Temprana 2020/2021.

De este modo, la cooperativa La Unidad ha recibido dos menciones de honor por su aceite de oliva virgen Extra La Unidad en la categoría ‘Producción Convencional’ y por Morubio en la categoría de aceite de oliva virgen extra de producción limitada.

En cuanto a producción ecológica, la mención de honor ha sido para el aceite de oliva virgen extra ecológico Texturas Maimona Eco, de la Sociedad Cooperativa Virgen de la Estrella.

Este certamen está organizado por la Diputación de Badajoz en colaboración con el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (CTAEX) y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Junta de Extremadura (CICYTEX), contando con la participación de un total 28 marcas comerciales de 18 empresas de la provincia de Badajoz.

Su principal objetivo es promover el conocimiento y el consumo de los aceites de oliva vírgenes extra de la provincia de Badajoz y estimular a los productores a obtener aceites de mayor calidad.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana