Portada

Las primeras estimaciones de la próxima cosecha de aceite de oliva, prevén un descenso del 25%

Cosecha granada olivar upa 2122 oleo 5154
"Más adelante, si persiste esta situación de sequía y ausencia de precipitaciones, ya podríamos hablar de unas pérdidas aún mayores"./Foto: 123rf

Primeras estimaciones de la próxima cosecha de aceite, partiendo de los datos comprobados en campo realizados por UPA Granada, por su secretario, Nicolás Chica, confirma que habrá una disminución de las toneladas de aceite producidas, independientemente de si llueve o no en los próximos meses.

Los datos manejados por UPA Granada prevén un 25% menos de cosecha, independientemente de si llueve o no en los próximos meses. Se llegará a las 100.000 toneladas de aceite producido, pero esto supone menos cantidad que la obtenida en la campaña 2020/2021, cuando se alcanzaron las 126.882 toneladas en la provincia granadina.

Como explica Nicolás Chica, “La floración en los olivos se ha desarrollado en condiciones normales, pero la falta de lluvia se está dejando notar ya, especialmente en el secano. Tal y como están las cosas ahora mismo no creemos que se vaya a alcanzar la producción obtenida en la pasada campaña, por lo que hablamos de una disminución casi segura de un 25%. Más adelante, si persiste esta situación de sequía y ausencia de precipitaciones, ya podríamos hablar de unas pérdidas aún mayores. Pero los datos que manejamos hoy en día nos advierten de una menor cosecha que no superaría las 100.000 toneladas”.

Desde UPA Granada, consideran que los precios en origen del aceite de oliva deben seguir en línea ascendente, tal y como viene sucediendo en los últimos meses. “La evolución de la comercialización y las previsiones de menor cosecha nos hacen confiar en que los precios se mantendrán estables por encima de los costes de producción. Aún así hacemos un llamamiento a las administraciones para que pongan en marcha medidas eficaces que nos permitan a los olivareros vivir de nuestro trabajo”, concluye Nicolás Chica.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana