web statistics
Mercado

27.376.654 euros en ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva para España

Almacenamiento privado ue oleo 5210
Un total de 134 ofertas de almacenamiento presentadas por los productores españoles./Foto: 123rf

Los productores españoles ha recibido 27.376.654 euros en ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva, tras aceptarse, entre finales de 2019 y principios de 2020, 134 ofertas de almacenamiento, lo que significó el 95 % de las ofertas presentadas en el conjunto de la Unión Europea, por una cantidad de 196.395 toneladas.

Estos datos se desprenden de los informes elaborados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, donde se explican en detalle estas medidas, una vez se ha finalizado la gestión y pago de estas ayudas.

Aceite de oliva

La alta disponibilidad de aceite de oliva en el mercado comunitario a finales del año 2019, unida a las incertidumbres del comercio exterior y a los bajos precios, llevó a que la Comisión Europea, a petición de España, pusiese en marcha el procedimiento de almacenamiento privado para el aceite de oliva.

Este procedimiento estableció que se podían presentar ofertas para almacenar aceite de oliva por una cantidad mínima de 50 toneladas, durante un periodo de almacenamiento de 180 días, de las siguientes categorías: aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen y aceite de oliva lampante.

De las categorías de aceite almacenado, la mayor parte (93,57 %), lo fue de aceite lampante, seguido en menor medida por los aceites de oliva virgen y virgen extra. Esta medida contribuyó a retirar aceite de oliva del mercado en una situación delicada, favoreciendo la estabilidad del mercado y la recuperación de precios. Los datos en función de las ofertas presentadas por comunidad autónoma, destaca Andalucía con 107 ofertas presentadas, por la cantidad de 186.288,863 toneladas y con un importe de la ayuda de 25.890.626,27 euros. Le sigue Castilla-La Mancha con 20 ofertas presentadas, por 6.289,694 de toneladas y con una ayuda de 932.612,27 euros. Cataluña, Extremadura, Comunidad Foral de Navarra y Región de Murcia, conforman el resto de las ayudas recibidas por el procedimiento de almacenamiento privadi para el aceite de oliva.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana