web statistics
Mercado

El valor de las normas en la recuperación económica

Ceoe une normas oleo 5245
En el encuentro se analizó el impacto de la normalización como herramientas del PRTR./Foto: UNE

El pasado 16 de noviembre tuvo lugar el encuentro "Estándares para la recuperación económica", celebrado por CEOE y UNE con el fin de analizar el impacto de la normalización en los principales temas que aborda el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Durante el evento realizado en la sede de CEOE, ambas entidades analizaron los problemas que pueden entorpecer la recuperación económica y pusieron en valor la estandarización como una herramienta clave para atajar los problemas que padece el país con una deuda del 120% del PIB, un crecimiento del 2% en el tercer trimestre y un déficit estimado superior al 8% anual, así como afrontar con las máximas garantías la reconstrucción, fijando la hoja de ruta para la actividad empresarial. De hecho, las normas tienen beneficios económicos y suponen el 1% del PIB español, mientras que para las empresas representan hasta el 5% de sus ingresos por ventas. Además, las normas reducen un 7% los costes empresariales.

Entre otros temas tratados cabe destacar la gestión de la calidad, la eficiencia energética, la transformación digital, la innovación, la ciberseguridad, y las prácticas de buen gobierno corporativo. Ambas entidades han incidido en la necesidad de apoyarse en los estándares que sirvan como marco orientativo a las empresas y atiendan sus necesidades en un contexto de incertidumbre.

Según el informe The ISO Survey de la Organización Internacional de Normalización (ISO), España es el quinto país en la implementación de normas de calidad en empresas e instituciones, sólo por detrás de China, Italia, Japón y Alemania, y lidera comités internacionales en numerosas áreas, como antisoborno, energía, salud y seguridad en el trabajo o gestión de la seguridad vial.

La normalización ha supuesto una herramienta eficaz para fortalecer la confianza en las empresas que generan nuevos proyectos y fomentar su credibilidad para a acceder a los fondos europeos. Por su parte, la Administración pública, en favor de una mayor transparencia en la contratación y la colaboración con el tejido empresarial, se ha apoyado en las normas UNE para desarrollar un lenguaje común con el que dialogar y consensuar con el ámbito privado, teniendo a la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible como marco de actuación.

Durante el encuentro, el director general de UNE, Javier García, presentó el Informe “Normas UNE para la recuperación económica”, que analiza el papel clave de los estándares para la reconstrucción.

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana