web statistics
Cultivos arboreos suelos olivar csic oleo150125
El papel de los cultivos arbóreos en la sostenibilidad global

Sin embargo, su potencial va mucho más allá de la alimentación.“Estamos desaprovechando la oportunidad de utilizar los cultivos arbóreos como herramientas clave para afrontar algunos de los mayores desafíos ambientales y sociales de nuestro tiempo”, afirma Carlos Martínez-Núñez, investigador de la Estación Biológica de Doñana y coordinador del estudio.Beneficios ambientales y socialesLos cultivos arbóreos perennes ofrecen ventajas únicas frente a los cultivos anuales:Conservación de la biodiversidad: su estructura compleja y estabilidad en el tiempo crean hábitats ideales para una rica biodiversidad.Mitigación del cambio climático: capturan carbono y facilitan la conectividad entre hábitats fragmentados.Protección del suelo: sus raíces profundas y la acumulación de hojarasca reducen la erosión y mejoran la fertilidad del suelo.Impacto socioeconómico: generan más empleo al ser menos mecanizados, fomentando el desarrollo rural, especialmente en países en vías de desarrollo.Un llamamiento a políticas agrarias específicasEl estudio subraya que las políticas agrarias suelen centrarse en cultivos anuales como trigo, arroz o girasol, dejando de lado los cultivos arbóreos.

Sello Compromiso Huella Social y Sostenibilidad puerta villas oleo020125
La cooperativa San Vicente de Mogón mide su huella social para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Este compromiso se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y refuerza el modelo de negocio de la cooperativa, centrado en la responsabilidad social y la ética.Un compromiso con el desarrollo local y la sostenibilidadA través de la plataforma Copade Global Impact y con el respaldo del análisis realizado por la consultora Selezziona, Puerta de las Villas identifica sus fortalezas y áreas de mejora para maximizar su impacto positivo en la comunidad y en el medio ambiente.

Cooperativas catalanas ods oleo221223
Las buenas prácticas de las cooperativas oleícolas

El cooperativismo agrario ha incorporado, desde siempre, principios y valores que actualmente se ven reflejados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por Naciones Unidas en el marco de la Agenda 2030.

Life resilience 2021 oleo 5292
Life Resilience cierra 2021 con grandes avances contra la Xylella Fastidiosa

Su principal objetivo es la prevención de Xylella Fastidiosa en explotaciones de alta densidad tanto de olivar

Portada 4753
Las causas que están haciendo desaparecer la dieta mediterránea

Jornada de concienciación organizada por FAO y el Gobierno Italiano