web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

Primer certificado oficial sobre los productos de la despensa española

Spain pantry certificate oleo 5246
Formación organizada por el ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con el Basque Culinary Center./Foto: ICEX España

Con el triple objetivo de impulsar la imagen de excelencia y diversidad de los productos de nuestra despensa en todo el mundo, de consolidar su presencia en canales y mercados donde ya están presentes las empresas y de ampliar las vías de comercialización, tanto físicas como digitales, en nuevos destinos, ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con el Basque Culinary Center, ha puesto en marcha el primer programa de formación en todos los productos emblemáticos de la despensa española: Spain’s Pantry.

Cursado integramente en inglés, Spain’s Pantry tiene una duración de cinco semanas y consta de cuatro módulos, en los que se abordan los productos del mar y sus conservas; los cárnicos y sus derivados, entre los que se incluyen las carnes de pastoreo y de caza, el jamón, los embutidos y los quesos; los ingredientes esenciales de la cocina española, como el aceite de oliva, los aderezos o las especias; la repostería y los vinos. Además, de todos ellos se han elaborado manuales, que se convertirán en material educativo para las escuelas gastronómicas en el exterior que impartan cursos de gastronomía española, promoviendo así el conocimiento de los alimentos españoles.

La exposición de los productos se realiza a través del conocimiento de la geografía y climatología de cada área, destacando de cada una los productos más identificativos, entre otras cosas, por sus propiedades nutritivas, características tecnológicas o sellos de calidad, como DOP, IGP u otros. Además, el curso se completa con las aplicaciones de los productos en la gastronomía, esto es, con la transmisión de las técnicas culinarias españolas, tanto las tradicionales como las de vanguardia.

De esta forma, se busca que los profesionales del sector a los que va dirigido el curso, importadores, distribuidores, comercio mayorista, comercio minorista, personal del sector HORECA y periodistas de medios especializados, promuevan la presencia de la gastronomía española, tanto de presentaciones tradicionales como de vanguardia, y que sean conscientes de sus múltiples aplicaciones en cocina internacional y local de mayor alcance internacional.

La primera edición de este curso se encuentra en marcha y a finales del mes de diciembre ya se contará con las primeras titulaciones oficiales para aquellos profesionales que hayan superado el programa. Todo un aliciente curricular para los profesionales de sector.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana