Plagas/Enfermedades

Entrenamiento y uso de unidades caninas en la detección precoz de Xylella fastidiosa

Enci xylella taskforce enci oleo 5259
Momento de la presentación de las unidades caninas en el ENCI./Foto: ENCI

La capacidad de identificar precozmente las plantas infectadas por Xylella fastidiosa, el patógeno que devora el olivar de Apulia y amenaza a toda la cuenca mediterránea, es una de las condiciones imprescindibles tanto para prevenir la llegada de la bacteria a las zonas libres como para combatir eficazmente su "avanzada" donde ya está presente. Los métodos de diagnóstico actualmente disponibles requieren un derroche de recursos humanos y económicos que son difíciles de sostener a medio-largo plazo. Por este motivo, nació un proyecto de la colaboración entre el Organismo Nacional de Alimentos para Perros de Italia (Enci), Unaprol, Coldiretti y el CNR-IPSP (Instituto para la Protección Sostenible de las Plantas) que tiene como objetivo desarrollar un método muy rápido y eficaz de diagnóstico precoz de la bacteria.

El proyecto de investigación, “Entrenamiento y uso de unidades caninas en la detección precoz de Xylella fastidiosa”, tiene como objetivo estudiar la capacidad de los perros para detectar y discriminar Xylella fastidiosa. Las actividades de adiestramiento, que comenzaron en junio de 2021 con 5 unidades caninas ya experimentadas en el sector de la detección, confirman el enorme potencial de los receptores olfativos de los perros, que siempre se han utilizado con éxito en la identificación de fármacos, explosivos y organismos patógenos. La fase de entrenamiento inicial se llevó a cabo en Salento, probando la capacidad de las unidades caninas para reconocer Xylella tanto en placas de cultivo artificial como en olivos infectados.

Los protocolos de entrenamiento selectivo, que prevén el logro de un nivel de precisión del 100% para cada grado de avance de las pruebas, han demostrado que XDD - Perros de detección de Xylella - son capaces de identificar el patógeno identificando "el olor específico" comparado a todos los olores emitidos por las muestras utilizadas.

En estos momentos, la experimentación continúa en dos líneas paralelas. El primero se refiere a la transición de las pruebas y ejercicios experimentales realizados en condiciones controladas a los realizados en un entorno real, donde se afinarán las habilidades de los perros en el mismo contexto operativo en el que se llamará a las unidades XDD para intervenir. El segundo se refiere a la identificación y caracterización de los componentes orgánicos volátiles detectados por el olfato de los perros.

Una vez finalizado el curso de formación, los perros capaces de identificar las plantas infectadas por Xylella incluso antes de la aparición de síntomas reconocibles pueden ser de enorme utilidad en los controles dentro de los viveros y en los puntos de entrada para las importaciones de plantas del exterior (puertos, aeropuertos, puntos fronterizos ) y también sería un apoyo válido a las campañas de seguimiento territorial de los Servicios Fitosanitarios.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana