Revista
Esto confirma que el aceite de oliva no sobra, y que la demanda sigue firme", destaca el secretario general de UPA.Según datos del Ministerio, en el mercado interior se han vendido 230.300 toneladas de aceite de oliva en los primeros cinco meses de campaña, un 27% más que en el ciclo anterior.
Esta iniciativa busca: preservar el cultivo del olivar de bajo rendimiento; garantizar la rentabilidad de las explotaciones con precios mínimos justos, y favorecer la biodiversidad y la lucha contra la erosión del suelo.Actualmente, más de 250.000 familias se benefician de este proyecto, que también contribuye al desarrollo socioeconómico de zonas afectadas por el reto demográfico.Primera CosechaEl AOVE "Primera Cosecha" estará disponible en más de 30.000 unidades de 500 ml en las tiendas Lidl de toda España, y su distribución contempla unas 28.000 unidades en la península y cerca de 2.000 en Canarias.Con esta incorporación, Lidl complementa su oferta habitual de aceites de oliva virgen extra, siendo el único supermercado del país en ofrecer permanentemente aceites de Olivar Tradicional en tres variedades: AOVE convencional, hojiblanca y picual.Expoliva 2025: presentación oficial del proyectoLidl presentará oficialmente "Primera Cosecha" en la feria internacional Expoliva en mayo de 2025, reafirmando su liderazgo en la modernización y transformación del sector agroalimentario español.
Entre las innovaciones previstas se encuentran:Gafas de realidad aumentada, que actuarán como asistentes inteligentes para guiar al podador en tiempo real.Exoesqueletos robóticos, diseñados para mejorar las condiciones físicas de los trabajadores, reduciendo el esfuerzo y el impacto físico de la poda. Un impulso a la sostenibilidad y la eficiencia en el campoAdemás de mejorar la eficiencia y precisión en la poda, AgRimate busca fomentar la sostenibilidad, la inclusión social y la mejora de las condiciones laborales en el sector agrícola.
Además, se abordaron los principales desafíos que enfrenta el sector y las soluciones propuestas por UPA para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad del olivar tradicional.Participación institucional y colaboración para garantizar el futuro del olivarEl evento contó con la participación de varios representantes de las administraciones públicas, quienes coincidieron en la importancia de garantizar el futuro del olivar en la provincia de Jaén.
El Consejo Económico y Social (CES) de la provincia de Jaén ha organizado con éxito la jornada 'Gestión y modernización de comunidades de regantes' en la Sala Capilla del Antiguo Hospital de San Juan de Dios, atrayendo a un centenar de participantes.
El jiennense Cristóbal Cano, secretario general de UPA Jaén y UPA Andalucía, así como responsable de la sectorial de aceite de oliva a nivel nacional de UPA, ha sido elegido a propuesta del COPA para formar parte del equipo de expertos que, a partir de ahora, estarán en el Observatorio de Mercados del Aceite de Oliva, el Olivar y la Aceituna de Mesa de la Comisión Europea en Bruselas.
Datos de Agencia de Información y Control Alimentarios - AICA
252.000 toneladas en manos de los envasadores
La asociación hace balance del año
UPA prevé un 8,4% menos de aceite de oliva esta campaña
Su secretario general reclama a la Junta que presione al Gobierno central para negociar