web statistics
Asaja cordoba fungicida Mancozeb ue oleo140125
Medidas urgentes para recuperar el Mancozeb y garantizar la competitividad agrícola

Además, denuncia que productos importados desde países extracomunitarios tratados con este fungicida están entrando en los mercados europeos, lo que genera una competencia desleal para los productores españoles.La organización agraria destaca, en particular, el caso de los países del Mercosur, cuyo tratado comercial con la Unión Europea pone de manifiesto la urgencia de implementar cláusulas espejo que garanticen igualdad de condiciones para los agricultores europeos frente a sus competidores.Un llamamiento al Ministerio de AgriculturaAnte esta situación, Asaja ha solicitado al MAPA que reautorice el uso del Mancozeb, aunque sea de forma excepcional, con el objetivo de proteger los cultivos y garantizar la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas.

Asaja cordoba campaña girasol oleo040924
El cultivo del girasol en Córdoba sufre una nueva reducción de superficie: más del 35% en la última década

En la última década, la provincia ha visto una reducción superior al 35% en la superficie dedicada al girasol.Fernando Adell, presidente de Asaja Córdoba, ha señalado que esta situación es consecuencia directa de la escasa rentabilidad del cultivo, lo que pone en peligro su continuidad en la región.

Cultivo girasol asaja datos oleo 120522
Aumenta un 25% el cultivo del girasol debido a la guerra en Ucrania

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha informado de que el cultivo del girasol ha subido en la provincia en torno al 25 por ciento en relación con 2021.

Asaja cordoba oleo norma calidad 5106
Asaja Córdoba pide que el aceite importado se incorpore a la norma de calidad del aceite de oliva

La organización analiza varios aspectos relativos a la trazabilidad y las prácticas prohibidas

8m mesa2 oleo 5087
El Olivar en Femenino: la fuerza de compartir

8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer

Asaja cordoba 3496
El olivar en pendiente, sin apoyos

Lo que supone un "elevado riesgo de desaparición del cultivo" en varias zonas de Córdoba