web statistics
Agronomía

Gestión Integrada de Plagas

Gestion plagas aepla oleo 5062
Las guías tiene como objetivo el orientar a los agricultores y asesores agrícolas sobre la mejor forma de implantar estos principios en cada cosecha/

Dede hace ya algunos años, el desarrollo de prácticas de sanidad vegetal a nivel agrícola en nuestro país debe estar enfocado a la aplicación de una Gestión Integrada de Plagas.

El desarrollo de esta estrategia en cuanto a la protección de tus cultivos se basa en la aplicación de aquellas buenas prácticas que contribuyan a hacer frente a la amenaza de aparición de plagas, enfermedades y malas hierbas desde una perspectiva basada en un uso más racional de los productos y tratamientos fitosanitarios, acorde a las necesidades reales en cada situación.

Sin embargo, la puesta en marcha de una Gestión Integrada de Plagas no debe considerarse como un listado generalizado de actuaciones aplicables a cualquier cultivo, ya que cada uno de ellos presenta sus propias particularidades y elementos diferenciales en términos de sanidad vegetal, como señalan desde Aepla.

Por eso, desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se viene llevando a cabo una labor de redacción de diferentes guías para el desarrollo específico de esta gestión integrada de plagas en cada cultivo, mediante la implicación y colaboración de profesionales expertos en la materia, con el fin de orientar a los agricultores y asesores agrícolas sobre la mejor forma de implantar estos principios en cada cosecha.

Así, en consonancia con lo acordado en el Plan de Acción Nacional para un Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios 2018/2022, desde la propia web del ministerio podrás acceder fácilmente a un archivo actualizado y gratuito para la descarga de las Guías de Gestión Integrada de Plagas que consideres necesarias en función de los cultivos que tienes previsto desarrollar en tu explotación agrícola.

Si bien esta página se encuentra sujeta a un continuo proceso de ampliación, en función de las diferentes guías que se van editando y difundiendo, sí que consideramos útil mostrarte un repaso de las diferentes categorías de Guías de Gestión Integrada de Plagas que puedes encontrar, consultar y descargar, para que te hagas así una idea de lo valiosa que puede resultar esta información para la protección óptima de tus cultivos, cada una de ellas con documentos específicos para cada tipo de cultivo, como el viñedo, olivar, cítricos y cultivos subtropicales, frutales no cítricos, cultivos herbáceos, industriales y hortícolas.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana