web statistics
Portada

Hallan una huella molecular entre los consumidores de dieta mediterránea que protege contra las enfermedades cardiovasculares

Ciberon iiscii dietamed covid19 oleo
De izquierda a derecha: Jordi Salas-Salvadó, Miguel Ángel Martínez-González y Frank B. Hu. Foto: Ciberobn

Investigadores del Ciberobn en la en la Universidad de Navarra (Miguel Ángel Martínez-González) y la Universidad Rovira i Virgili (Jordi Salas-Salvadó), en colaboración con la Universidad de Harvard y el Instituto Broad (Massachusetts Institute of Technology, MIT), han publicado un estudio molecular que identifica una "huella metabolómica" entre las personas adheridas a la dieta mediterránea. El trabajo se ha publicado en la revista de la Sociedad Europea de Cardiología.

El equipo de investigación siguió a miles de pacientes del conocido ensayo Premided y hallaron una particular combinación de 67 moléculas entre aquellos que mejor siguieron la dieta mediterránea. Los hallazgos se replicaron en unos 7.000 participantes independientes pertenecientes a otros estudios de nutrición estadounidense. Ambas muestras coincidieron en la obtención de dicha huella molecular que serviría como escudo de protección frente a los infartos de miocardio o los infartos cerebrales.

Es la primera vez que se determina la "firma" de metabolitos relacionada con la adherencia a un patrón dietético como el mediterráneo. Dicho descubrimiento abre grandes puertas a la hora de vislumbrar posibles vías metabólicas que expliquen los beneficios observados de la dieta mediterránea sobre la salud y la enfermedad en muchos estudios, evaluando de forma más objetiva la adherencia y respuesta metabólica a una dieta concreta. El conocimiento adquirido podrá ser útil en el futuro para individualizar mejor la dieta ideal para la prevención de la enfermedad cardiovascular.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana