web statistics
Portada

Cooperativas Agroalimentarias advierte de las consecuencias negativas de un acuerdo comercial con Mercosur

Mercosur123rf 4609
Foto: 123rf

Cooperativas Agroalimentarias ha lanzado una advertencia sobre el acuerdo comercial que están cociendo la Comisión Europea y los países de Mercosur, y que se encuentra actualmente en fase de negociaciones. La organización ha mostrado cierta preocupación acerca de las condiciones que demandan los países del Mercosur con respecto al sector agrícola y ganadero, y ha hecho un llamamiento "para que el acuerdo sea equilibrado".

La advertencia lanzada va en la línea de que los productos europeos, y en especial los españoles, pueden verse afectados si aumentan las concesiones que faciliten la llegada de más productos de los países del Mercosur. El Mercosur es toda una potencia agraria y exporta a la UE productos alimentarios por valor de 18.200 anuales, pero solo importa 2.200 millones de euros. Una situación de desequilibrio que el nuevo acuerdo acrecentaría en detrimento de los productos regionales europeos. Se denuncian medidas como el aumento de la cuota de importacióna la UE en sectores como la carne de ave, el arroz, el azúcar o la liberalización total de la naranja, ya lo suficientemente presionada por las importaciones de Sudáfrica y Egipto.

Cooperativas Agrarias ha expresado también escepticismo alrededor de las condiciones sanitarias y fitosanitarias y el control de las producciones procedentes de estos países, cuyas exigencias son mucho menos estrictas en materia medioambiental, laboral, sanitaria y fitosanitaria, permitiéndose sustancias a nivel productivo que en la UE están prohibidas.

En ese sentido, la organización quiere trasladar a los interlocutores de este acuerdo las inquietudes del sector agrario, y propone que se mejore el acceso de algunos productos agrarios con potencial exportador como el vino o el aceite de oliva, en busca de una mayor reciprocidad en el acuerdo. Brasil es uno de los principales mercados extracomunitario del aceite de oliva español, y experimentó un aumento de las importaciones del 29% al cierre de la campaña 2017/2018.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana