web statistics
Portada

Hacer «más con menos»: nuevas tecnologías y digitalización en la agricultura

Portada 4590
Foto: 123rf

La Comisión Europea ha pedido a los Estados miembros que aprovechen el potencial de las nuevas tecnologías y la digitalización en la agricultura, en coherencia con los objetivos que va a establecer la nueva PAC. Lo ha hecho en la reunión de la Comisión con los Estados miembros el pasado 15 de mayo para discutir las ventajas de la digitalización y las oportunidades de desarrollo de las nuevas tecnologías. Una actuación que va en la línea de la declaración que firmaron 24 países el pasado 9 de abril, titulada "Un futuro digital inteligente y sostenible para la agricultura europea y las zonas rurales".

La brecha digital entre países es uno de los principales desafíos a los que Europa deberá enfrentarse en el futuro. Jerzy Plewa, de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural, afirmó que "la Comisión ha propuesto una futura PAC con mayor ambición ambiental y climática y, al mismo tiempo, un marco político simplificado en un entorno presupuestario más restringido". Hacer "más con menos" es el lema que reivindica para alcanzar los objetivos a partir del potencial de las nuevas tecnologías. Por ello, las propuestas de la nueva PAC tendrán muy en cuenta, por ejemplo, la Herramienta de sostenibilidad de la granja para nutrientes (FaST), que facilita un uso sostenible de los fertilizantes para todos los agricultores de la UE al tiempo que aumenta la digitalización del sector agrícola. Es un ejemplo de la apuesta por las nuevas tecnologías que se expresa, también, en los fondos dedicados a programas como el Horizon 2020 y Horizon Europe, cuya dotación para ivnestigación e innovación en alimentación, agricultura, desarrollo rural y bioeconomía alcanzarán los 10.000.

En última instancia, la Comisión reivindica que la utilización de nuevas tecnologías y la innovación en las zonas rurales y en el sector agroalimentario será necesaria para garantizar una respuesta adecuada a los desafíos actuales, como el aumento de las condiciones climáticas extremas, alimentar a una población en crecimiento y garantizar una renovación generacional del sector agrícola.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana