Revista
En una reunión restringida del consejo ministerial presidida por el Primer Ministro Kamel Maddouri, el gobierno de Túnez anunció un conjunto de medidas estratégicas destinadas a impulsar las exportaciones de aceite de oliva en 2025. La reunión, celebrada en el Palacio de la Kasbah, contó con la participación de ministros clave, el gobernador del Banco Central y responsables del sector olivícola.
Medidas destacadas para impulsar las exportaciones
Incremento de subvenciones al transporte:
Revisión legislativa: se modificará el Decreto 94-1743 para ampliar la validez de las facturas de exportación de un mes a seis meses, facilitando los procesos comerciales internacionales.
Estudio estratégico del sector: se encargará un estudio integral sobre las perspectivas de desarrollo del sector, abarcando producción, transformación, valorización y exportación.
Facilitación financiera:
Promoción internacional:
Compromiso con la calidad y la excelencia
Estas medidas buscan reforzar la competitividad del aceite de oliva tunecino en los mercados internacionales, garantizando la calidad y facilitando los procedimientos para los exportadores. Además, se destaca la necesidad de eliminar trabas burocráticas y facilitar la financiación para que las empresas del sector puedan expandir su alcance global.
Con estas acciones, el gobierno tunecino reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del sector olivícola y la consolidación de Túnez como uno de los principales exportadores mundiales de aceite de oliva.