web statistics
Agronomía

Innovación en biopesticidas para una agricultura sostenible

Proyecto DIMAS
ProyectoDimas AINIA oleo261224
El proyecto se centra en el diseño de materiales avanzados de origen natural y biotecnológico./Foto: AINIA

El sector agrícola enfrenta importantes desafíos, como el control de plagas y la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles. En este contexto, AINIA ha puesto en marcha el proyecto DIMAS, cuyo objetivo principal es impulsar el uso de biopesticidas y agentes bioactivos sostenibles como alternativa a los pesticidas convencionales.

Innovación con materiales naturales y biotecnológicos

El proyecto se centra en el diseño de materiales avanzados de origen natural y biotecnológico con propiedades fisicoquímicas específicas. Estos materiales permitirán implementar estrategias como:

  • Liberación controlada en suelo: optimizando la eficacia de los tratamientos.
  • Vehiculización foliar: mejorando la adherencia y la distribución de los biopesticidas.
  • Uso de adyuvantes naturales: para aumentar la eficiencia sin recurrir a químicos nocivos.

 

Gracias a estas innovaciones, el proyecto no solo reducirá el impacto ambiental, sino que también incrementará la productividad y sostenibilidad del sector agrícola.

Colaboración estratégica con empresas valencianas

La iniciativa cuenta con la participación activa de tres destacadas empresas de la Comunidad Valenciana: Atlántica Agrícola, SANSAN Prodesign y Vidres. Esta colaboración refleja el compromiso del tejido empresarial valenciano con la sostenibilidad y la adopción de tecnologías innovadoras.

El proyecto DIMAS se lleva a cabo con el respaldo de la Conselleria d'Innovació, Indústria, Comerç i Turisme de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE. Asimismo, cuenta con financiación de la Unión Europea mediante el Programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027.

Relacionado El papel esencial de los bioestimulantes y biopesticidas en la agricultura sostenible Aplicación de aceites esenciales en la industria de los biopesticidas Diseño de biofertilizantes y biopesticidas con alperujo Innovación en la almazara: biopesticidas sostenibles para proteger los cultivos

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana